El Consejo Internacional de Aeropuertos, Airports Council International en su nombre inglés, ha otorgado los premios anuales a los mejores aeropuertos del mundo. Los galardones han señalado un año más a los aeropuertos de la región de Asia como los mejores.
El primer premio (Best Airport Worldwide) se lo ha llevado por sexto año consecutivo el Aeropuerto Internacional de Incheon, (Seúl) en Corea del Sur (ICN), cuando precisamente el aeródromo celebra su décimo aniversario.
Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de abril de 2011
viernes, 17 de septiembre de 2010
All Nippon Airway creará una compañía de vuelos baratos
La aerolínea japonesa All Nippon Airways creará una compañía filial de vuelos low cost con la intención de aprovechar el incremento del tráfico aéreo de la región oriental de Asia. La nueva compañía low cost será participada en un 33,3% por First Eastern y en un 66,7% por inversores japoneses, de entre los cuales ANA será el accionista mayoritario con el 39% de las acciones totales.
Se desconoce el futuro nombre que tendrá esta nueva aerolínea low cost aunque aún tendrá que recibir el visto bueno del Ministerio de Transporte de Japón.
All Nippon Airways forma parte de la alianza Star Alliance.
Se desconoce el futuro nombre que tendrá esta nueva aerolínea low cost aunque aún tendrá que recibir el visto bueno del Ministerio de Transporte de Japón.
All Nippon Airways forma parte de la alianza Star Alliance.
Etiquetas:
Aerolíneas Low Cost,
Asia,
Compañías lowcost,
Japón,
rutas,
Star Alliance
La aviación comercial necesita más pilotos, mientras Ryanair se los quiere ahorrar
Según el estudio "The Boeing Current Market" la aviación comercial va a necesitar un gran número de pilotos para garantizar sus vuelos. La cifra estimada sitúa en casi 600.000 los nuevos pilotos necesarios en los próximos 20 años para llenar las cabinas de los nuevos aviones.
También se requiere el mismo número de personal de mantenimiento, de acuerdo con el pronóstico de Boeing, que dice que las compañías aéreas necesitan un promedio de 23.300 nuevos pilotos y 30.000 personal de mantenimiento por año a partir de 2010. Esta necesidad de de personal se sitúa principalmente en la región de Asia-Pacífico y principalmente en China.
Y mientras tenemos conocimiento de este estudio, la compañía low cost Ryanair lo que plantea es suprimir personal. Al menos es lo que sugiere Michael O'Leary, su presidente, que opina que los auxiliares de vuelo sobran. Que con un único piloto es suficiente. Esta ocurrencia no ha sentado muy bien entre los profesionales de la propia aerolínea. Como prueba, la carta que hace un par de días publicaba un periódico en la que Morgan Fisher, piloto de Ryanair en nómina y con 20 años de experiencia en vuelo, proponía como alternativa para reducir costes sustituir al propio consejero delegado O'Leary por un asistente de vuelo en prácticas.
También se requiere el mismo número de personal de mantenimiento, de acuerdo con el pronóstico de Boeing, que dice que las compañías aéreas necesitan un promedio de 23.300 nuevos pilotos y 30.000 personal de mantenimiento por año a partir de 2010. Esta necesidad de de personal se sitúa principalmente en la región de Asia-Pacífico y principalmente en China.
Y mientras tenemos conocimiento de este estudio, la compañía low cost Ryanair lo que plantea es suprimir personal. Al menos es lo que sugiere Michael O'Leary, su presidente, que opina que los auxiliares de vuelo sobran. Que con un único piloto es suficiente. Esta ocurrencia no ha sentado muy bien entre los profesionales de la propia aerolínea. Como prueba, la carta que hace un par de días publicaba un periódico en la que Morgan Fisher, piloto de Ryanair en nómina y con 20 años de experiencia en vuelo, proponía como alternativa para reducir costes sustituir al propio consejero delegado O'Leary por un asistente de vuelo en prácticas.
Etiquetas:
Asia,
Boeing,
Compañías lowcost,
Europa,
pilotos,
Ryanair,
seguridad aérea,
transporte aéreo
miércoles, 23 de junio de 2010
25 fotos impresionantes de perfiles de ciudades de todo el mundo
Una muestra impresionante de 25 perfiles o "skylines" de ciudades de todo el mundo (Lima, Florencia, Tokio, Seattle, Istambul,...). Las formas de los edificios en contraste con el cielo definen en parte del carácter de una ciudad y su cultura. Algunas ciudades compiten por las torres más grandes y altas para representar a su poder financiero y político, mientras que otros se esfuerzan por preservar horizontes elegantes es históricos en contraposición a un posible desarrollo excesivo. Mira estos 25 ejemplos de fotografía de ciudades de todo el mundo, los registros visuales de la actividad humana y el logro urbano.
Imagen: Trodel
Etiquetas:
Asia,
Estados Unidos,
Europa,
Fotografía,
París,
pasajeros,
Viajes
lunes, 29 de marzo de 2010
Japón, un país extraño
Japan-The Strange Country (English ver.) from Kenichi on Vimeo.
Una excelente infografía animada que nos ayuda a comprender un país tan interesante como es Japón. La animación se estructura en ocho puntos para explicar distintas facetas nacionales. El carácter, Tokio, la comida, los robots, el agua, el atún, el amor y el suicidio. No te lo pierdas.
Etiquetas:
Asia,
Japón,
Tokio,
Viajes,
Viajes baratos
jueves, 11 de marzo de 2010
Ibaraki, nuevo Aeropuerto de Tokio, y el tercero
Japón inaugura un tercer aeropuerto para la ciudad de Tokio que nace con escasez de aviones, en plena apuesta del nuevo Gobierno por reducir sus obras públicas a favor de políticas sociales para una población envejecida y en un contexto de crisis.
El Aeropuerto de Ibaraki, a 80 kilómetros de Tokio, se ha convertido en un ejemplo de la inclinación del Gobierno de Japón por confiar a las infraestructuras el crecimiento económico. Este antiguo aeródromo militar a hora y media de Tokio acogerá desde mañana sólo un vuelo de ida y vuelta diario a Seúl-Incheon con la compañía surcoreana Asiana, mientras que desde mediados de abril la aerolínea de bajo coste nipona Skymark operará un ruta hacia Kobe (centro).
El Aeropuerto de Ibaraki, a 80 kilómetros de Tokio, se ha convertido en un ejemplo de la inclinación del Gobierno de Japón por confiar a las infraestructuras el crecimiento económico. Este antiguo aeródromo militar a hora y media de Tokio acogerá desde mañana sólo un vuelo de ida y vuelta diario a Seúl-Incheon con la compañía surcoreana Asiana, mientras que desde mediados de abril la aerolínea de bajo coste nipona Skymark operará un ruta hacia Kobe (centro).
Etiquetas:
Aerolíneas Low Cost,
Aeropuertos,
Asia,
Asiana Airlines,
Japón,
Skymark,
Tokio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)