Mostrando entradas con la etiqueta Iberia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iberia. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

Iberia Express. Luz verde para la compañía low cost de Iberia


El Consejo de Administración de IAG ha aprobado hoy la creación de una nueva compañía filial de Iberia para operar parte de la red de corto y medio radio de Iberia. La nueva compañía tiene por objetivo competir eficientemente en el mercado doméstico de España, así como también en Europa.
Paulatinamente, se irían incorporando destinos adicionales fortaleciendo así el hub de Madrid y creando nuevos puestos de trabajo en España.
Iberia Express tiene previsto iniciar sus operaciones en el verano de 2012 y dispondrá de clase Business y Turista a tarifas competitivas desde Madrid. Además del tráfico directo, aportará tráfico de conexión a la red de largo radio de Iberia. Esta filial operará una flota única de aviones Airbus A320 e inicialmente contará con cuatro aeronaves de este tipo, llegando a 13 aviones a finales de 2012. Todos los aviones provendrán de la actual flota de Iberia.
Iberia Express tendrá unos costes de operación más bajos que el deficitario negocio de corto y medio radio de Iberia. La compañía contratará nuevo personal a costes de mercado. A su vez, optimizará la utilización de sus aviones. Inicialmente el mantenimiento y el handling serán realizados por Iberia . La creación de Iberia Express no afectará a los términos y condiciones laborales de los actuales empleados de Iberia y no variará la actual colaboración con Vueling y Air Nostrum.

miércoles, 20 de julio de 2011

Aplicación de Iberia para Android


La compañía Iberia ha anunciado que ha desarrollado la aplicación para que su página web sea accesible desde los móviles que funcionen con sistema Android. La aplicación “Iberia” puede descargarse, de forma totalmente gratuita desde el Android Market desde su terminal, o desde la propia página web de Iberia en el apartado de Versión PDA y Móvil.
Así, el cliente puede organizar el viaje desde su propio móvil. Consultar en tiempo real las ofertas de los vuelos y realizar la reserva y compra de sus billetes de Puente Aéreo; ver los horarios de los vuelos de Iberia; comprobar el estado de su reserva; realizar el auto check-in online y, en los aeropuertos en los que está disponible, utilizar su móvil como tarjeta de embarque. Consultar sus movimientos y saldo de puntos Iberia Plus; o consultar los números de contacto de Iberia en todo el mundo, entre otros muchos.
Desde el pasado mes de mayo está disponible la aplicación equivalente para iPhone e iPod Touch.

lunes, 20 de diciembre de 2010

El AVE Madrid – Valencia activa las ofertas de vuelos baratos de las compañías aéreas

Gracias a la llegada del AVE Madrid Valencia ya es posible viajar entre las dos ciudades españolas en una hora y treinta y cinco minutos. Ya ha empezado la fuerte competencia entre el tren y las compañíuas aéreas. Como ya anunciamos en Todo Low Cost tiempo atrás, las ventas de billetes de tren tienen un buen ritmo. Las aerolíneas que operan la misma ruta ya tienen las ofertas preparadas para contrarrestar el efecto de la llegada del AVE. No en vano en su primer mes de comercialización al público, Renfe ha vendido 74.562 billetes. IberiaRyanairAir EuropaSpanairAir Nostrum comercializan la ruta entre Madrid y el aeropuerto de Manises. Vale la pena hacer un repaso de sus ofertas de vuelos baratos. Y mirar las ofertas de hoteles en las dos ciudades. Hoteles en Valencia y hoteles en Madrid de 2, 3, 4 y 5 estrellas.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Aena informa del estado de vuelos en su nueva cuenta de Twitter

AENA ha abierto esta mañana una cuenta en la red social Twitter para informar a todos los viajeros. En al cuenta de @aenainforma Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea proporciona la última información en las lenguas oficiales de España y en inglés. La cuenta ha recibido una alta afluencia desde el primer momento llegando a alcanzar más de 3.500 seguidores en poco tiempo. Es sin duda un récord fruto de la necesidad de saber de muchos españoles y viajeros acerca de la situación generada por la huelga de controladores aéreos.

En este entorno de Twitter destacamos la gran profesionalidad y labor realizada por Iberia (@Iberia) a través de su cuenta, así como la de otras aerolíneas (@Spanair, @VuelingClientes, @Airberlin, etc..) También @Eurocontrol (The European Organisation for the Safety of Air Navigation) ha informado con detalle de la situación.
Los llamados hashtags, que apuntan tema en Twitter, más usados incluso a nivel mundial hoy han sido #aena, #controladores, #barajas, #estadodealarma. Sin duda esta ha sido, esperemos que por poco, una huelga 2.0

viernes, 26 de noviembre de 2010

Iberia estrena el hangar de mantenimiento de Barcelona con un avión de Vueling



El hangar de mantenimiento de Iberia en Barcelona empieza a trabajar con un avión de Vueling. La infraestructura se ha estrenado con la Revisión C a un Airbus A320 de la compañía low cost Vueling. Las tareas de mantenimiento, que se prolongarán unos 10 días, consistirán en una exhaustiva revisión de la estructura y los interiores del avión, así como de la mecánica y aviónica con el fin de restituir la aeronave a una condición muy próxima a la original de entrega.

En su primer día de funcionamiento, el hangar de Iberia en Barcelona ha empleado a más de 40 profesionales de alta cualificación. Entre ellos se encontraba el equipo desplazado desde Madrid, que se quedará en la ciudad condal los primeros meses de funcionamiento de la nueva instalación para apoyar al equipo de Barcelona. Entre estos se encuentran 21 técnicos de nueva contratación que, en el último mes, han asistido a un curso intensivo de formación por parte de la compañía y han superado las pruebas de conocimientos específicas.

viernes, 5 de noviembre de 2010

¿Cómo viaja el Papa? ¿Acaso vuela en low cost?

A tan sólo un día de la visita que el Papa realizará a Santiago de Compostela y Barcelona no podemos dejar de preguntarnos cómo será su desplazamiento: ¿tendrá su propia aerolínea? ¿Vendrá por tierra? ¿Cuántas personas le acompañan?


Pues su propia aerolínea no, pero sí parece que se flota un avión comercial de Alitalia para el viaje de ida suyo y de su séquito, el así llamado “Shepherd One” (“Pastor 1, un Airbus A 320”), que se acomoda a las necesidades del ilustre viajero. El viaje de vuelta suele realizarlo con alguna compañía del país que visita, en el caso de España, con Iberia. Con él suele viajar un nutrido grupo de periodistas que paga un elevado precio por su billete (esta vez, hasta Santiago, unos 2115 €, un precio nada lowcost). Si bien el coste del vuelo papal es un misterio, es el único gasto del que el Vaticano se hace cargo. Una vez en territorio español, este avión contará con la protección adicional de dos cazas F-18 que le escoltarán hasta el aeropuerto de Santiago, la primera de sus paradas.


¿Y cómo se desplaza su Santidad una vez en tierra? Pues con el famoso Papamóvil. El actual vehículo blindado de Mercedes llegó a España hace unos días a bordo de un avión militar al aeropuerto de Santiago, donde esperará la llegada de su ocupante. Éste llegará acompañado de las más altas autoridades vaticanas (el números dos y tres en la jerarquía vaticana), un gran número de cardenales, arzobispos y obispos, así como del personal que normalmente acompaña al Papa en sus viajes al exterior. Además, una vez en España, y sólo en Barcelona, serán casi 20.000 los agentes encargados de su seguridad.


¿Y el alojamiento? ¿Dormirá en un hotel? Pues dado que sólo pasará una noche en nuestro país, coincidiendo con su estancia en Barcelona, se alojará en el edificio del Arzobispado, un palacio medieval de 6.000 m2.

¿Qué os parece? ¿Os gustaría viajar así? Es cierto que las comodidades son bastante suculentas, aunque, ¿y la libertad del anonimato? ¿Qué pensáis? No seáis tímidos, ¡dejadnos vuestras opiniones!

jueves, 28 de octubre de 2010

Nuevas aerolíneas y vuelos en Madrid Barajas

AENA ha anunciado los planes del aeropuerto de Madrid Barajas para la campaña  2010 de invierno, que dará comienzo el 1 de noviembre y finaliza a finales del mes de marzo.  Las cerca de 90 compañías que operan en el aeródromo volarán a 186 destinos de forma regular, con una programación de cerca de 1.300 vuelos diarios de media a lo largo de la temporada.
Entre las novedades en esta temporada de invierno frente a la pasada, destacan los vuelos a Dubai desde Madrid así cmo vuelos directos con los aeropuertos de Dulles, en Estados Unidos, Treviso/Venice, en Italia, La Aurora, en Guatemala, Pajas Blancas/Córdoba, en Argentina, y Sibiu y Timisoara, en Rumanía, entre otros.
También son importantes los incrementos de frecuencias a destinos como Pekín (China), Trípoli (Libia), Dublín (Irlanda) o Atlanta (EEUU).
Sin embargo, durante este periodo, los destinos más frecuentes siguen siendo Lisboa, París, Londres y Roma, entre los vuelos internacionales, y en vuelos nacionales Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia y Gran Canaria.
Las compañías que destacan con mayor volumen de operaciones son las españolas Iberia, Air Nostrum y Air Europa, seguidas de compañías de vuelos low cost, como Ryanair, easyJet y Vueling.
Respecto a la anterior temporada de invierno destaca la incorporación de nuevas compañías como Emirates, Blue Air, Cabo Verde Airlines o Conviasa y el significativo aumento de vuelos de Mint Airways, Air China, Germanwings o Wizz Air.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Aerolíneas Argentinas se sumará a la alianza Skyteam

La compañía Aerolíneas Argentinas firmará antes de finales de octubre un acuerdo para sumarse a la alianza Skyteam, que tendrá así su primer miembro en América del Sur.

Con este acuerdo, la compañía iniciará oficialmente el proceso de adhesión a Skyteam, que cuenta en sus filas con la compañía franco-holandesa Air France-KLM y la norteamericana Delta, precisó Skyteam en un comunicado. Aerolíneas Argentinas se sumará a la alianza en forma efectiva en 2012.


SkyTeam es la segunda alianza aérea mundial detrás de Star Alliance (que integran entre otras Air Canada, Air China, Air New Zealand, Asiana Airlines, Austrian, Blue1, bmi, Brussels Airlines, Continental Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shanghai Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Spanair, TAP Portugal, United y US Airways) y delante de Oneworld (de la que forman parte American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines (JAL), LAN, Malév, Mexicana, Qantas y Royal Jordanian).

Skyteam ya había indicado que buscaba socios en América del Sur, donde las dos grandes compañías de la región, la brasileña TAM y la chilena LAN, ya se sumaron a la competencia, Star Alliance y Oneworld, respectivamente.

martes, 19 de octubre de 2010

Las aerolíneas y el AVE entran en competencia para los viajes Madrid Valencia

Con la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, se avecina una fuerte competencia entre las distintas aerolíneas que operan esta ruta y el AVE. La nueva línea de ferrocarril se inaugurará en diciembre, conectando Madrid con el levante español pasando por Cuenca y Albacete. Entre sus grandes beneficios destaca la creación de empleo. El estudio sobre el impacto socioeconómico que el AVE de Levante tendrá en la Comunidad de Madrid, realizado para Renfe Operadora habla de la creación de 85.000 puestos de trabajo, un incremento de la producción madrileña de 13.217 millones de euros y una riqueza de 5.188 millones.
 Pero otra de las ventajas es la bienvenida competencia en los viajes con destino Valencia. El AVE Madrid-Levante sustituirá el 55% de los trayectos que se realizan en avión entre la capital madrileña y la valenciana, así como el 25% y el 5% de los desplazamientos en coche y autobús, respectivamente. Para frenar esta caída de pasajeros distintas compañías aéreas jugarán sus cartas. Iberia, Ryanair, Air Europa, Spanair o Air Nostrum preparan ofertas y promociones en esta ruta. Así pues, una de las grandes ventajas será disponer de una buena oferta de precios competitivos para viajar desde Madrid al levante español.

lunes, 18 de octubre de 2010

El nuevo hangar de Iberia en Barcelona creará más de 200 empleos

  • Todos los puestos de trabajo serán especializados y de alta cualificación
  • El taller de reparación y mantenimiento de aviones de El Prat, que empezará a funcionar en un mes, fomentará el desarrollo de una incipiente industria aeronáutica catalana.
  • Es un proyecto conjunto entre Iberia Mantenimiento (75 %) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (25 %).

El Hangar de Mantenimiento de Iberia en Barcelona, inaugurado esta mañana, generará hasta 200 puestos de trabajo directos, la mayoría de los cuales especializados y de alta cualificación, cuando funcione a pleno rendimiento. En la actualidad, los 60 empleados ya seleccionados y con los que empezará a funcionar el hangar, están en proceso de formación interna. De esas 60 personas, el 50 por ciento son de nueva contratación; y el resto, corresponden a promociones internas de personal destinado en Barcelona o a traslados de otros centros. En el medio plazo, la gran mayoría de los empleados serán de nueva contratación.

Además, Iberia desplazará a Barcelona unos 20 profesionales de mantenimiento de la compañía con el objetivo de reforzar el despegue del hangar durante los tres primeros meses de trabajo, periodo suficiente para que los nuevos empleados terminen de adquirir la formación adecuada y puedan desarrollar las tareas de reparación y mantenimiento de aeronaves que se lleven a cabo en dicho hangar.

A partir del mes de noviembre y durante los primeros meses de su puesta en marcha, el hangar realizará revisiones a dos cadenas, es decir, a dos aviones de forma simultánea y permanente. A medida que el hangar adquiera rodaje y sus empleados experiencia, la infraestructura pasará a trabajar a tres cadenas, es decir, a tres aviones simultáneamente.

Será significativo, además del impacto económico y social de la nueva construcción, el impulso que el hangar tendrá en una incipiente industria aeronáutica catalana.

Iberia es hoy la compañía aérea líder en España, en las rutas entre España y Europa y también en el mercado Europa-América Latina. Junto con su franquicia Iberia Regional/Air Nostrum ofrece más de 1.000 vuelos diarios a un centenar de destinos. Iberia es miembro de Oneworld, alianza que ofrece 9.000 vuelos diarios a 800 destinos de 150 países.

Fuente: Iberia 

viernes, 15 de octubre de 2010

La demanda en los vuelos de Iberia de largo radio crece más de un 17 por ciento

Iberia ha presentado hoy las estadísticas de tráfico correspondientes al mes de septiembre. En el conjunto de la red, el coeficiente de ocupación mejoró 4,4 puntos porcentuales respecto al año anterior, hasta alcanzar el 83,4 por ciento. El número de pasajeros-kilómetro transportados (PKT) se incrementó un 10,1 por ciento, con un aumento del 4,3 por ciento en el volumen de oferta, medida en asientos-kilómetro ofertados (AKO).

En los vuelos de largo radio los incrementos interanuales de tráfico y de capacidad ofertada han seguido una tendencia ascendente desde junio, aumentando en septiembre un 17,3 por ciento y un 11,3 por ciento respectivamente, con lo que el coeficiente de ocupación mejoró 4,4 puntos, situándose en el 85,6 por ciento.

lunes, 13 de septiembre de 2010

1.000.000 de plazas ofertadas por la aerolínea española Iberia

Iberia lanza una promoción de un millón de plazas con precio final muy interesante.
La oferta es sólo para hacer tu reserva hasta el 19 de septiembre de 2010 y podrás volar desde el 1 de octubre de 2010 hasta el 11 de abril de 2011.
Algunos detalles más.

Vuelos Península y Baleares: 29€
Vuelos a Canarias, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Marruecos, Portugal y Rumanía: 49€
Vuelos a Austria, Dinamarca, Grecia, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia, Suiza y Turquía: 69€
Vuelos a Boston, Chicago, Miami y Nueva York: 229€
Vuelos a Córdoba (Argentina),Guatemala, Panamá, San Juan de Puerto Rico, San Salvador y Santo Domingo: 299€


Iberia se ajusta el cinturón. Aprovecha la oportunidad para viajar.

domingo, 25 de julio de 2010

Visto bueno al acuerdo de negocio conjunto entre Iberia, American Airlines y British Airways

IberiaAmerican Airlines y British Airways han recibido luz verde para poner en marcha su Acuerdo de Negocio Conjunto en los vuelos del Atlántico Norte. Después de haber obtenido la aprobación de la Unión Europea la pasada semana, el Departamento de Transportes de Estados Unidos acaba de conceder la inmunidad antimonopolio a las tres líneas aéreas.

Las aerolíneas tienen previsto lanzar su Acuerdo de Negocio Conjunto en las rutas del Atlántico Norte este otoño, lo que les permitirá explotar los vuelos que unen la Unión Europea, Suiza y Noruega con Estados Unidos, Canadá y México. Para sus clientes será más cómodo volar, ya que podrán combinar las redes de rutas de las tres líneas aéreas, que comprenden 433 destinos en 105 países, con 5.178 vuelos diarios. Tendrán más y mejores opciones de horarios que las que cualquiera de las tres líneas aéreas podría ofrecer de forma individual. Al trabajar de forma conjunta, las compañías ampliarán las opciones de elección de sus clientes, porque podrán mantener rutas que no serían económicamente viables si solo las operara una compañía.

Los clientes también podrán beneficiarse de tarifas más competitivas y de más oportunidades para acumular y utilizar puntos del programa de viajeros frecuentes.
Los miembros de oneworld Finnair y Royal Jordanian han recibido también la inmunidad antimonopolio del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

martes, 20 de julio de 2010

Nuevos enlaces de AirNostrum en Madrid

Este verano la compañía Air Nostrum conecta la ciudad de Madrid con cuatro nuevos destinos en Italia. Desde junio y hasta el 26 de septiembre, opera la ruta a Palermo. Y entre el 23 de julio y el 5 de septiembre, operará conexiones con Bari, Catania y Olbia según informa Hosteltur.

Los portavoces de la franquicia de Iberia explican que los horarios de los vuelos y los enlaces que ofrece el Grupo Iberia desde la T4 de Barajas permite que los pasajeros de estos vuelos desde Italia puedan hacer conexiones con todos los destinos del grupo en España o con los de largo radio de Iberia y la alianza oneworld.

jueves, 15 de julio de 2010

Iberia acuerda con el Santander una operación de financiación de dos nuevos Airbus A340-600

Iberia ha alcanzado un acuerdo con el Banco Santander para la financiación de otros dos nuevos Airbus A-340/600, recientemente incorporados a la flota de la compañía, en régimen de arrendamiento operativo (alquiler con opción a compra).

El importe de la transacción ha alcanzado 246 millones de dólares y el plazo del arrendamiento ha quedado fijado en 12 años.

Un club deal de bancos formado por el propio Banco Santander, Banco Popular, Caja Madrid, Instituto de Crédito Oficial, La Caixa, Bankinter y Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, todos ellos como MLAs (Mandated Lead Arrangers), han financiado la adquisición estas dos nuevas aeronaves.

Iberia dispone en la actualidad de una flota de 34 aviones Airbus A-340, 18 A-340/300 y 16 A-340/600 para sus rutas de largo radio.

lunes, 12 de julio de 2010

Iberia también celebra el Mundial con descuentos del 50%

Con motivo de la victoria de la selección española en el Mundial de fútbol de Sudáfrica, Iberia ofrece un descuento de hasta el 50% en vuelos dentro de España o de España a Europa.
Esta oferta será válida hasta hoy, 12 de julio, para vuelos que se realicen desde el 15 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2010 (último regreso hasta el 5 de diciembre de 2010), y únicamente para los seguidores de Iberia en Twitter y Facebook.

viernes, 9 de julio de 2010

Iberia programa dos vuelos especiales a Johannesburgo para seguir La Roja


Iberia ha programado dos vuelos especiales para asistir a la final del Mundial de fútbol de Sudáfrica, uno con hinchas de "La Roja" y otro con integrantes de la Federación Española de Fútbol. Ambos, serán aviones Airbus A-340, el modelo más moderno y con mayor capacidad de la flota de Iberia. Partirán de la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas la madrugada del sábado al domingo, de forma que aterrizarán en Johannesburgo alrededor de las 11 de la mañana, a tiempo para disfrutar de la final que disputarán las selecciones española y holandesa.

La madrugada del lunes, pocas horas después de finalizar el partido, los integrantes de la Selección española, familiares, miembros de la Federación y seguidores de La Roja embarcarán en siete aviones de Iberia rumbo a España.

En total, más de 17.000 personas se han desplazado con Iberia a Sudáfrica durante las dos semanas del Mundial para apoyar a pie de campo a sus respectivas selecciones. Y es que además de programar varios vuelos especiales, Iberia ha triplicado durante este periodo su oferta de vuelos, poniendo a disposición de los clientes diez vuelos semanales con las mejores conexiones desde los principales aeropuertos europeos.

jueves, 3 de junio de 2010

Iberia no renuncia a un nuevo modelo de corto y medio radio

Iberia ve como una necesidad ineludible poner coto al lastre que para sus cuentas suponen las rutas domésticas y continentales. La aerolínea insiste en que es inevitable reformar, y mucho, su modelo de corto y medio radio. Y para ello, en principio, parece que hay dos opciones: o los trabajadores (singularmente pilotos y tripulantes) asumen medidas para recortar costes o en los próximos meses se pondrá en marcha el plan de crear una nueva filial 'low cost'.

"El modelo de corta y media distancia es para Iberia una limitación para poder competir con nuestros rivales", ha explicado hoy Antonio Vázquez, presidente del grupo, en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas. Las conexiones nacionales y europeas son, en buena parte, deficitarias, pero Iberia las necesita para alimentar con pasajeros de otros destinos las rutas de larga distancia que la compañía opera desde Madrid.

"Tenemos que crear una forma de trayectos de corto y medio radio que sea más eficiente y flexible, que tenga costes más bajos", ha subrayado Vázquez, "No se puede hipotecar el futuro de la compañía por la forma en que estamos operando actualmente". Para cortar la sangría de sus cuentas, Iberia anunció su pretensión de crear durante este año una nueva filial de bajo coste para operar las líneas de corto y medio radio.

Fuente: Expansion.com

jueves, 6 de mayo de 2010

¿Frenazo a la nueva compañía low cost de Iberia?

Iberia podría dejar aparcado el proyecto de la creación de una nueva compañía low cost, cuyo lanzamiento estaba previsto para noviembre de este mismo año, tras los avances que se están produciendo en las negociaciones con los tres colectivos, tierra, tripulantes de cabina (TCP) y pilotos, según fuentes sindicales.

Este hecho confirma el uso de la amenaza de la low cost en el marco de la negociación interna con los sindicatos, ya que por el momento la aerolínea Iberia no cuenta con licencias para la nueva compañía low cost ni con la correspondiente certificación de aviones.

O nos ponemos de acuerdo y lo arreglamos, o hacemos lo mismo pero en barato, una low cost. Esta parece ser la estrategia de Iberia, que podría tener su réplica en algunas grandes empresas. Más en un contexto económico complicado en el que los sindicatos enseñan las uñas.

La aerolínea portuguesa TAP, elegida como la mejor del mundo


Ni United Airlines ni Continental, que esta semana acaparan titulares por su reciente fusión. La revista Condé Nast Traveler ha distinguido a la aerolínea portuguesa TAP (Transportes Aéreos Portugueses) con el premio a la mejor compañía aérea del mundo. A la ceremonia de entrega, que tuvo lugar el pasado lunes 26 de abril en Madrid, asistieron Martina Klein, Antonia Dell'ate y Carla Goyanes, entre otras caras conocidas.

TAP se impuso sobre el resto de empresas de la “gold list”, la tradicional lista de finalistas de este certamen. Rivales de la talla de Air France, American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Emirates, Iberia, Finnair, Lan Chile, Lufthansa, Qatar Airways, SAS, Singapore, Thai y Vueling se disputaban el primer puesto.

La periodista Rosa Mª Calaf y la actriz Leonor Wattling se alzaron también con sendos galardones, a la Viajera del Año y al Espíritu Traveler, respectivamente. Fueron el toque de glamour de un certamen que puede considerarse, en cierto modo, los Óscar del turismo. Cada año, con ayuda de sus lectores, la revista Traveler elige a los mejores del sector en veinte categorías. Hoteles, resorts, cruceros, spas y líneas aéreas son sometidos a examen. Se escoge, incluso, el Mejor País, que este año ha sido México, la Mejor Isla (Canarias) o el Mejor Coche. (Nissan).

La elección de TAP parece indicar que la flexibilidad y la relación calidad-precio son los factores que más valoran los usuarios a la hora de puntuar una aerolínea. Lo que distingue a TAP frente a otras compañías de aviación es la variedad de sus productos, que abarcan desde el más estricto low cost, en sus modalidades discount y basic, hasta el lujo de la categoría executive. Pocas son las compañías que ofrecen simultáneamente la posibilidad de volar barato o con el máximo lujo.