La aerolínea de bajo coste Jet2.com conectará mediante vuelos baratos Edimburgo (EDI) con Málaga (AGP) y viceversa a partir del 2 de Abril de 2011. La frecuencia de la ruta entre el aeropuerto Pablo Picasso y la capital escocesa será de dos veces por semana, con tarifas a partir de 22,99 euros.
El director general de Jet2.com, Ian Doubtfire, ha resaltado en un comunicado la importancia de esta nueva ruta con la que, ha asegurado, “conectamos dos ciudades maravillosas y confirmamos nuestro compromiso con Málaga y con España”. Esta será la quinta ruta desde el aeropuerto Pablo Ruiz Picasso (AGP) al Reino Unido y la número 49 desde España, ha incidido, y ha confiado en poder anunciar la ruta número 50 “pronto”. La aerolínea low cost ya ofrece vuelos directos desde Málaga a las ciudades británicas de Leeds, Manchester, Newcastle y Blackpool.
Mostrando entradas con la etiqueta Costa del Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa del Sol. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de diciembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
Turkish Airlines amplía sus rutas en España
La aerolínea Turkish Airlines ha anunciado que va a aumentar sus destinos hasta 4 en España con la incorporación de los aeropuertos de Málaga y Valencia. Ahora mismo la compañía opera dos vuelos diarios desde Madrid y Barcelona, y conectará a sus pasajeros con Estambul donde podrán conectar con más de 166 destinos en todo el mundo distribuidos en 80 países.
Turkish Airlines mantiene un acuerdo de colaboración con el equipo español FC Barcelona. La aerolínea patrocina al club y es la compañía aérea oficial de la entidad.
Turkish Airlines mantiene un acuerdo de colaboración con el equipo español FC Barcelona. La aerolínea patrocina al club y es la compañía aérea oficial de la entidad.
Etiquetas:
Costa del Sol,
Madrid,
Málaga,
Turkish Airlines,
Valencia
martes, 22 de junio de 2010
Ryanair abre en Málaga la quinta base operativa de España
La aerolínea low cost Ryanair sigue con su apuesta en el mercado español anunciando la apertura de su quinta base de operaciones en Málaga.
Ryanair abre hoy en el aeropuerto de Málaga la será su quinta base operativa en España y la 41 en Europa que supondrá un importante impulso a las conexiones nacionales e internacionales de la capital de la Costa del Sol, con la apertura de 19 nuevas rutas, cuatro domésticas y quince europeas. Según las estimaciones de la compañía, la instalación de la sede creará más de 200 empleos y supondrá una inversión de 250 millones de euros.
Las 19 rutas nuevas en Málaga para el próximo año se iniciarán los días 23, 24 y 25 de junio hasta Aarhus (Dinamarca), Berlín (Alemania), Bratislava (Eslovaquia), Eindhoven (Holanda), Gotemburgo (Suecia), Cracovia (Polonia), Maastricht (Países Bajos), Memmingen (Alemania), Oslo (Noruega), París (Francia), Pisa (Italia), Estocolmo (Suecia), Tampere (Finlandia), Venecia-Treviso (Italia), Wroclaw (Polonia). A nivel interno los nuevos vuelos serán a Santander, Santiago de Compostela, Valladolid y Zaragoza.
Según la compañía low cost, prevén un tráfico anual en el aeropuerto malagueño de dos millones de pasajeros. En este sentido, la gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Ana Gómez, destacó la importancia que tiene esta apuesta de la línea de bajo coste para el crecimiento de la zona turística de la Costa del Sol.
Ryanair opera con 150 aeropuertos de 26 países europeos, cubre un millar de rutas y sus aviones realizan 1.300 salidas diarias. En España, dispone de cinco bases y en septiembre sumará la sexta en Barcelona El Prat y, en total opera en 20 aeropuertos, 387 rutas y mueve más de veinte millones de pasajeros.
Ryanair abre hoy en el aeropuerto de Málaga la será su quinta base operativa en España y la 41 en Europa que supondrá un importante impulso a las conexiones nacionales e internacionales de la capital de la Costa del Sol, con la apertura de 19 nuevas rutas, cuatro domésticas y quince europeas. Según las estimaciones de la compañía, la instalación de la sede creará más de 200 empleos y supondrá una inversión de 250 millones de euros.
Las 19 rutas nuevas en Málaga para el próximo año se iniciarán los días 23, 24 y 25 de junio hasta Aarhus (Dinamarca), Berlín (Alemania), Bratislava (Eslovaquia), Eindhoven (Holanda), Gotemburgo (Suecia), Cracovia (Polonia), Maastricht (Países Bajos), Memmingen (Alemania), Oslo (Noruega), París (Francia), Pisa (Italia), Estocolmo (Suecia), Tampere (Finlandia), Venecia-Treviso (Italia), Wroclaw (Polonia). A nivel interno los nuevos vuelos serán a Santander, Santiago de Compostela, Valladolid y Zaragoza.
Según la compañía low cost, prevén un tráfico anual en el aeropuerto malagueño de dos millones de pasajeros. En este sentido, la gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Ana Gómez, destacó la importancia que tiene esta apuesta de la línea de bajo coste para el crecimiento de la zona turística de la Costa del Sol.
Ryanair opera con 150 aeropuertos de 26 países europeos, cubre un millar de rutas y sus aviones realizan 1.300 salidas diarias. En España, dispone de cinco bases y en septiembre sumará la sexta en Barcelona El Prat y, en total opera en 20 aeropuertos, 387 rutas y mueve más de veinte millones de pasajeros.
Etiquetas:
Compañías lowcost,
Costa del Sol,
low cost,
Málaga,
rutas,
Ryanair,
Santander,
Santiago de Compostela,
Valladolid,
Zaragoza
lunes, 17 de mayo de 2010
Norwegian Airlines duplicará en 2010 las plazas en sus vuelos Málaga
La compañía aérea Norwegian Airlines duplicará durante 2010 las plazas en sus vuelos con Málaga y mantendrá en temporada alta 32 conexiones directas entre el aeropuerto de Málaga y los países escandinavos, tras alcanzar un acuerdo con el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.
Norwegian Airlines es la empresa de vuelos de bajo coste más importante de Escandinavia y la cuarta más grande de Europa que ofrece vuelos directos desde Escandinavia a numerosos países de Europa.
Etiquetas:
Aeropuertos,
Costa del Sol,
Escandinavia,
Málaga,
Noruega,
Norwegian,
Turismo
jueves, 11 de marzo de 2010
Iberia se traslada a la Terminal 3 del Aeropuerto de Málaga
El próximo martes, 16 de marzo, Iberia trasladará sus operaciones en el Aeropuerto de Málaga de la Terminal 2 a la Terminal 3, más moderna, sencilla y funcional.
El nuevo edificio, diseñado por el arquitecto Bruce S. Fairbanks (autor de la torre de control del Aeropuerto de Barcelona), será inaugurado oficialmente el próximo lunes 15 de marzo, aunque hasta un día después no se pondrá en funcionamiento.
Las tres terminales (1, 2 y 3) se integran bajo un edificio único, de forma que se facilitan los tránsitos, que serán más rápidos y cómodos. Con esta inauguración, se espera que el aeropuerto malagueño se convierta en un referente entre los aeródromos del Mediterráneo.
Iberia en la T3
El vestíbulo de facturación, que cuenta con un espacio de casi 20.000 metros cuadrados, está situado en el nivel de salidas. Los mostradores de Iberia están ubicados en la parte más próxima a la actual T2, a la izquierda de la entrada, y son los comprendidos entre los números 307 y 311. Asimismo, los clientes disponen de ocho máquinas de auto check-in, situadas en la entrada del edificio, donde pueden emitirse ellos mismos, sin colas, su tarjeta de embarque.
Vuelos de Iberia desde el Aeropuerto de Málaga
Desde el Aeropuerto de Málaga Iberia ofrece hasta seis vuelos directos al día a Madrid y también vuelos directos a los aeropuertos de Asturias, Valencia, Melilla, Gran Canaria y Casablanca, operados por Iberia Regional / Air Nostrum.
Además, dispone de vuelos sin escalas, gracias al acuerdo de código compartido con Vueling, con Barcelona, Bilbao, Tenerife y Santiago de Compostela, y los destinos europeos de Ámsterdam, París y Roma. Asimismo, Iberia ofrece vuelos, vía Madrid, con otras 32 ciudades españolas, 38 europeas, 8 africanas, 21 en el continente americano y un destino en Oriente Próximo.
A todos estos destinos hay que añadir otros 120 destinos adicionales en 31 países de todo el mundo gracias a acuerdos de código compartido con otras aerolíneas.
El nuevo edificio, diseñado por el arquitecto Bruce S. Fairbanks (autor de la torre de control del Aeropuerto de Barcelona), será inaugurado oficialmente el próximo lunes 15 de marzo, aunque hasta un día después no se pondrá en funcionamiento.
Las tres terminales (1, 2 y 3) se integran bajo un edificio único, de forma que se facilitan los tránsitos, que serán más rápidos y cómodos. Con esta inauguración, se espera que el aeropuerto malagueño se convierta en un referente entre los aeródromos del Mediterráneo.
Iberia en la T3
El vestíbulo de facturación, que cuenta con un espacio de casi 20.000 metros cuadrados, está situado en el nivel de salidas. Los mostradores de Iberia están ubicados en la parte más próxima a la actual T2, a la izquierda de la entrada, y son los comprendidos entre los números 307 y 311. Asimismo, los clientes disponen de ocho máquinas de auto check-in, situadas en la entrada del edificio, donde pueden emitirse ellos mismos, sin colas, su tarjeta de embarque.
Vuelos de Iberia desde el Aeropuerto de Málaga
Desde el Aeropuerto de Málaga Iberia ofrece hasta seis vuelos directos al día a Madrid y también vuelos directos a los aeropuertos de Asturias, Valencia, Melilla, Gran Canaria y Casablanca, operados por Iberia Regional / Air Nostrum.
Además, dispone de vuelos sin escalas, gracias al acuerdo de código compartido con Vueling, con Barcelona, Bilbao, Tenerife y Santiago de Compostela, y los destinos europeos de Ámsterdam, París y Roma. Asimismo, Iberia ofrece vuelos, vía Madrid, con otras 32 ciudades españolas, 38 europeas, 8 africanas, 21 en el continente americano y un destino en Oriente Próximo.
A todos estos destinos hay que añadir otros 120 destinos adicionales en 31 países de todo el mundo gracias a acuerdos de código compartido con otras aerolíneas.
jueves, 4 de marzo de 2010
Ryanair anuncia más vuelos a Málaga para el verano
La aerolínea de vuelos bajo coste Ryanair ha anunciado que debido a la gran demanda de tarifas bajas con destino a la Costa del Sol, incrementará las frecuencias en 16 rutas de Málaga este verano, y temporalmente la base de Málaga tendrá un avión adicional (5 en total) para los meses pico de verano en julio y agosto.
Las 16 rutas de Ryanair que incrementa en su "sol de verano” desde Málaga parten hacia Billund, Birmingham, Bournemouth, Bremen, Bruselas, Dusseldorf (Weeze), East Midlands, Edimburgo, Eindhoven, Gotemburgo, Maastricht, Oslo (Torp & Rygge), Shannon, Estocolmo (Skavsta) y Tempere. Estos nuevos vuelos supondrán un incremento de más de 30.000 pasajeros para el aeropuerto de Málaga en tan solo dos meses. La compañía low cost Ryanair ofrecerá más de 2 millones de pasajeros al año en Málaga, que permitirán mantener a más de 2.000 puestos de trabajo.
Etiquetas:
bajo coste,
Compañías lowcost,
Costa del Sol,
Málaga,
Ryanair,
vuelos baratos
martes, 2 de marzo de 2010
Málaga y Palma de Mallorca. Nuevas instalaciones en dos aeropuertos estrella españoles
Dos de los destinos estrella españoles ponen en marcha nuevas infraestructuras aeroportuarias. Módulo C en Palma de Mallorca y Terminal T-3 en Málaga.
Palma de Mallorca y Málaga están en la lista de los aeropuertos con más tráfico de compañías low cost. En el pasado mes de enero de 2010 Málaga recibió 150.000 pasajeros, mientras que Palma de Mallorca recibió un número de 135.000. Son los aeropuertos españoles 5º y 6º respectivamente por entrada de pasajeros de compañías aéreas de bajo coste.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) reabre este mes el Módulo C del Aeropuerto Son Sant Joan de Palma de Mallorca, reconfigurado con el fin de optimizar el uso de sus instalaciones y destinarlas a acoger operaciones de tráfico de hub o centro de interconexión de vuelos.
Con esta actuación, el Módulo C pasará de tener 20 puertas de embarque (10 de pasarela y 10 de remoto) a disponer de 33 (17 de pasarela y 16 en remoto). En esta área, los tiempos en que debe realizarse toda la operativa y el intercambio de puertas de embarque que realizan los pasajeros se han reducido a la mitad. En principio, el módulo será utilizado fundamentalmente por la compañía AirBerlin para sus rutas entre Alemania y distintos destinos de España. La aerolínea low cost alemana ya ha venido realizando ese tipo de operación de conexión con vuelos a otros destinos.
Asimismo, el próximo 15 de marzo será inaugurada oficialmente la nueva Terminal T-3 del Aeropuerto de Málaga, la capital de la costa del sol, dentro del plan que ejecuta el gestor estatal AENA, cuyo presupuesto global, incluyendo otras infraestructuras relevantes, supera los 1.400 millones de euros.
La instalación aportará una nueva velocidad al aeropuerto permitiendo gestionar 9.000 viajeros por hora y elevar a 30 millones de pasajeros el tráfico anual de esta infraestructura. En 2009, el Aeropuerto de Málaga ocupó el cuarto lugar de la red española: registró más de 11,62 millones de pasajeros.
La T-3, con una superficie de unos 270.000 metros cuadrados, dispone de 86 mostradores de facturación, un moderno sistema automatizado para el tratamiento de equipajes (SATE) que gestionará 7.500 por hora y veinte puertas de embarque, que permitirán dar servicio a doce aeronaves en conexión y otras ocho en remoto, mediante autocares. En principio, estará destinada a acoger vuelos del territorio Schengen-UE, que no requieren de control de pasaportes.
Palma de Mallorca y Málaga están en la lista de los aeropuertos con más tráfico de compañías low cost. En el pasado mes de enero de 2010 Málaga recibió 150.000 pasajeros, mientras que Palma de Mallorca recibió un número de 135.000. Son los aeropuertos españoles 5º y 6º respectivamente por entrada de pasajeros de compañías aéreas de bajo coste.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) reabre este mes el Módulo C del Aeropuerto Son Sant Joan de Palma de Mallorca, reconfigurado con el fin de optimizar el uso de sus instalaciones y destinarlas a acoger operaciones de tráfico de hub o centro de interconexión de vuelos.
Con esta actuación, el Módulo C pasará de tener 20 puertas de embarque (10 de pasarela y 10 de remoto) a disponer de 33 (17 de pasarela y 16 en remoto). En esta área, los tiempos en que debe realizarse toda la operativa y el intercambio de puertas de embarque que realizan los pasajeros se han reducido a la mitad. En principio, el módulo será utilizado fundamentalmente por la compañía AirBerlin para sus rutas entre Alemania y distintos destinos de España. La aerolínea low cost alemana ya ha venido realizando ese tipo de operación de conexión con vuelos a otros destinos.
Asimismo, el próximo 15 de marzo será inaugurada oficialmente la nueva Terminal T-3 del Aeropuerto de Málaga, la capital de la costa del sol, dentro del plan que ejecuta el gestor estatal AENA, cuyo presupuesto global, incluyendo otras infraestructuras relevantes, supera los 1.400 millones de euros.
La instalación aportará una nueva velocidad al aeropuerto permitiendo gestionar 9.000 viajeros por hora y elevar a 30 millones de pasajeros el tráfico anual de esta infraestructura. En 2009, el Aeropuerto de Málaga ocupó el cuarto lugar de la red española: registró más de 11,62 millones de pasajeros.
La T-3, con una superficie de unos 270.000 metros cuadrados, dispone de 86 mostradores de facturación, un moderno sistema automatizado para el tratamiento de equipajes (SATE) que gestionará 7.500 por hora y veinte puertas de embarque, que permitirán dar servicio a doce aeronaves en conexión y otras ocho en remoto, mediante autocares. En principio, estará destinada a acoger vuelos del territorio Schengen-UE, que no requieren de control de pasaportes.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
AirBerlin,
Costa del Sol,
Málaga,
Palma de Mallorca,
pasajeros,
vuelos baratos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)