Mostrando entradas con la etiqueta seguridad aérea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad aérea. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de diciembre de 2010
Lufthansa FlyNet: internet sin límites en vuelos intercontinentales
La compañía aérea alemana Lufthansa ofrece internet de banda ancha en sus vuelos intercontinentales de la mano de su socio Panasonic Avionics Corporation. Durante la fase inicial, este servicio estará disponible en algunos trayectos con destino al Atlántico Norte, e irá ampliándose progresivamente a toda la flota para vuelos intercontinentales. De momento funciona en los vuelos con destino Nueva York, Detroit y Atlanta. El mes pasado ya comentamos en este blog el anuncio de Google de dar Wifi gratis por Navidad en algunas aerolíneas.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Se reanuda el tráfico aéreo en España después de la huelga de controladores aéreos
Los aviones empiezan a volar de nuevo en el espacio aéreo español. Los controladores aéreos reaccionan al decreto y de 296 operadores, 283 se incorporan a sus puestos en los aeropuertos de la red de AENA. Aunque se reanudan los vuelos, AENA recomienda consultar con las aerolíneas antes de ir a los aeropuertos. Coroneles toman el mando en las torres de los aeropuertos civiles que funcionan con normalidad. Los controladores pasan a tener condición de militares debido al estado de Alarma, e incurrirán en delito de desobediencia si se niegan a trabajar. La Fiscalía investiga posibles delitos de sedición. Unas 600.000 personas se han visto afectadas y sus vacaciones del Puente de la Constitución arruinadas.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Pasar por los escáneres del aeropuerto sin que te vean en bolas
Hace unos meses se anunció el uso de escáneres corporales de rayos X en algunos aeropuertos como medida de detección de explosivos, líquidos, armas y demás elementos prohibidos en el cuerpo de los pasajeros. Esta medida suscitó varios movimientos de protesta como We won’t fly, quienes afirman que además de ser un método que viola el derecho a la intimidad de las personas puede ser incluso perjudicial para la salud, ya que no deja de utilizar un tipo de radiación. Ya hemos hablado anteriormente de ello aquí (Nos desnudan, Escáneres en El Prat, Escáner de aeropuerto,...) y hay actualmente una gran controversia al respecto. No es para menos.Se han filtrado algunas imágenes donde los pasajeros parecen que están en bolas.
Sin embargo, algunas compañías han ido más allá y han decidido aportar “soluciones”. Lo hemos visto gracias a Diario del Viajero. Este es el caso de la empresa americana Rocky Flats Gear, quienes han creado una línea de ropa interior que protege las partes más íntimas de los pasajeros proyectando imágenes como hojas de parra al pasar por un escáner corporal. La línea incluye bragas, sostenes y calzoncillos para toda la familia, entre los 6.80 € y 27.95 € (al cambio), e incluso piezas recortables para meter en nuestra propia ropa interior dándole la forma que queramos.
Aunque todavía no sabemos hasta qué punto se considera legal llevar placas de plomo bajo la ropa, la iniciativa es, cuando menos, divertida, y con la Navidad a la vuelta de la esquina seguro que a más de uno le da una idea.
Sin embargo, algunas compañías han ido más allá y han decidido aportar “soluciones”. Lo hemos visto gracias a Diario del Viajero. Este es el caso de la empresa americana Rocky Flats Gear, quienes han creado una línea de ropa interior que protege las partes más íntimas de los pasajeros proyectando imágenes como hojas de parra al pasar por un escáner corporal. La línea incluye bragas, sostenes y calzoncillos para toda la familia, entre los 6.80 € y 27.95 € (al cambio), e incluso piezas recortables para meter en nuestra propia ropa interior dándole la forma que queramos.
Aunque todavía no sabemos hasta qué punto se considera legal llevar placas de plomo bajo la ropa, la iniciativa es, cuando menos, divertida, y con la Navidad a la vuelta de la esquina seguro que a más de uno le da una idea.
viernes, 5 de noviembre de 2010
¿Cómo viaja el Papa? ¿Acaso vuela en low cost?
A tan sólo un día de la visita que el Papa realizará a Santiago de Compostela y Barcelona no podemos dejar de preguntarnos cómo será su desplazamiento: ¿tendrá su propia aerolínea? ¿Vendrá por tierra? ¿Cuántas personas le acompañan?
Pues su propia aerolínea no, pero sí parece que se flota un avión comercial de Alitalia para el viaje de ida suyo y de su séquito, el así llamado “Shepherd One” (“Pastor 1, un Airbus A 320”), que se acomoda a las necesidades del ilustre viajero. El viaje de vuelta suele realizarlo con alguna compañía del país que visita, en el caso de España, con Iberia. Con él suele viajar un nutrido grupo de periodistas que paga un elevado precio por su billete (esta vez, hasta Santiago, unos 2115 €, un precio nada lowcost). Si bien el coste del vuelo papal es un misterio, es el único gasto del que el Vaticano se hace cargo. Una vez en territorio español, este avión contará con la protección adicional de dos cazas F-18 que le escoltarán hasta el aeropuerto de Santiago, la primera de sus paradas.
¿Y cómo se desplaza su Santidad una vez en tierra? Pues con el famoso Papamóvil. El actual vehículo blindado de Mercedes llegó a España hace unos días a bordo de un avión militar al aeropuerto de Santiago, donde esperará la llegada de su ocupante. Éste llegará acompañado de las más altas autoridades vaticanas (el números dos y tres en la jerarquía vaticana), un gran número de cardenales, arzobispos y obispos, así como del personal que normalmente acompaña al Papa en sus viajes al exterior. Además, una vez en España, y sólo en Barcelona, serán casi 20.000 los agentes encargados de su seguridad.
¿Y el alojamiento? ¿Dormirá en un hotel? Pues dado que sólo pasará una noche en nuestro país, coincidiendo con su estancia en Barcelona, se alojará en el edificio del Arzobispado, un palacio medieval de 6.000 m2.
¿Qué os parece? ¿Os gustaría viajar así? Es cierto que las comodidades son bastante suculentas, aunque, ¿y la libertad del anonimato? ¿Qué pensáis? No seáis tímidos, ¡dejadnos vuestras opiniones!
Pues su propia aerolínea no, pero sí parece que se flota un avión comercial de Alitalia para el viaje de ida suyo y de su séquito, el así llamado “Shepherd One” (“Pastor 1, un Airbus A 320”), que se acomoda a las necesidades del ilustre viajero. El viaje de vuelta suele realizarlo con alguna compañía del país que visita, en el caso de España, con Iberia. Con él suele viajar un nutrido grupo de periodistas que paga un elevado precio por su billete (esta vez, hasta Santiago, unos 2115 €, un precio nada lowcost). Si bien el coste del vuelo papal es un misterio, es el único gasto del que el Vaticano se hace cargo. Una vez en territorio español, este avión contará con la protección adicional de dos cazas F-18 que le escoltarán hasta el aeropuerto de Santiago, la primera de sus paradas.
¿Y cómo se desplaza su Santidad una vez en tierra? Pues con el famoso Papamóvil. El actual vehículo blindado de Mercedes llegó a España hace unos días a bordo de un avión militar al aeropuerto de Santiago, donde esperará la llegada de su ocupante. Éste llegará acompañado de las más altas autoridades vaticanas (el números dos y tres en la jerarquía vaticana), un gran número de cardenales, arzobispos y obispos, así como del personal que normalmente acompaña al Papa en sus viajes al exterior. Además, una vez en España, y sólo en Barcelona, serán casi 20.000 los agentes encargados de su seguridad.
¿Y el alojamiento? ¿Dormirá en un hotel? Pues dado que sólo pasará una noche en nuestro país, coincidiendo con su estancia en Barcelona, se alojará en el edificio del Arzobispado, un palacio medieval de 6.000 m2.
¿Qué os parece? ¿Os gustaría viajar así? Es cierto que las comodidades son bastante suculentas, aunque, ¿y la libertad del anonimato? ¿Qué pensáis? No seáis tímidos, ¡dejadnos vuestras opiniones!
Etiquetas:
Barcelona,
España,
Hoteles,
Iberia,
Mercedes,
Papa,
Roma,
Santiago de Compostela,
seguridad aérea,
Vaticano,
Viajes baratos
lunes, 25 de octubre de 2010
Escáner de aeropuerto que distingue tipos de líquido en una botella
Científicos británicos han desarrollado un nuevo escáner para aeropuertos capaz de discriminar diferentes tipos de líquidos en una botella. Es decir que el aparato es capaz de detectar si el líquido es agua o un líquido explosivo.
Los fabricantes han recibido una aprobación oficial de la UE para utilizar la nueva generación de máquinas de rayos X en todos los aeropuertos europeos.
Los fabricantes han recibido una aprobación oficial de la UE para utilizar la nueva generación de máquinas de rayos X en todos los aeropuertos europeos.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Seguir el estado de tu vuelo en Google Earth
Ya puedes ver las trayectoria y las rutas de los vuelos comerciales de Estados Unidos en Google Earth. Con un poco de retraso, eso sí, por razones obvias de seguridad. La compañía Flightwise ha desarrollado una aplicación que en conjunción con Google Earth permite seguir el trazado de los vuelos.
Ya mencionamos en su momento en este blog otras formas de ver el estado de tu vuelo, como la sección de infovuelos de AENA, o FlightRadar24, para ver la trayectoria de aeronaves sobre un mapa.
Ya mencionamos en su momento en este blog otras formas de ver el estado de tu vuelo, como la sección de infovuelos de AENA, o FlightRadar24, para ver la trayectoria de aeronaves sobre un mapa.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
Estados Unidos,
Europa,
pasajeros,
rutas,
seguridad aérea,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
vuelos
martes, 21 de septiembre de 2010
Nueva web para hacer tus reclamaciones a las compañías aéreas
ReclamacionesAreas.com es una web que nace con la intención de ayudar a conocer los derechos que tenemos como pasajeros de una compañía aérea. En especial los derivados de determinadas situaciones como overbooking (sobreventa), cancelación de vuelos, retrasos y pérdida o daños en el equipaje. Una vez conocidos los derechos se ofrece la posibilidad de generar una carta de reclamación. Todo esto de forma totalmente gratuita.
A menudo los viajes se tuercen antes de subirse al avión, en el aeropuerto y por esto es práctico poder consultar este site desde su versión móvil para conocer con detalle los derechos que nos asisten.
ReclamacionesAereas.com incorpora en su página web un novedoso calculador de derechos que, tras introducir algunos datos, determina automáticamente los derechos de un pasajero de forma personalizada. Esta herramienta contempla tanto la normativa comunitaria (Reglamento 261/2004) como el Convenio de Montreal, referentes principales en materia de transporte aéreo comercial de pasajeros.
A menudo los viajes se tuercen antes de subirse al avión, en el aeropuerto y por esto es práctico poder consultar este site desde su versión móvil para conocer con detalle los derechos que nos asisten.
ReclamacionesAereas.com incorpora en su página web un novedoso calculador de derechos que, tras introducir algunos datos, determina automáticamente los derechos de un pasajero de forma personalizada. Esta herramienta contempla tanto la normativa comunitaria (Reglamento 261/2004) como el Convenio de Montreal, referentes principales en materia de transporte aéreo comercial de pasajeros.
Madrid Barajas, preparado para "aterrizajes verdes" y menos ruidosos
El aeropuerto de Madrid Barajas inicia los primeros vuelos bajos en emisiones de CO2. De hecho, ha sido el primer aeropuerto de la red de AENA en implantar los denominados aterrizajes verdes, una maniobra de aproximación a la pista que consiste en realizar un descenso continuo sin tramos horizontales y a régimen bajo de motor. Para finales de año, siete aeropuertos establecerán el procedimiento para todos los aterrizajes en sus pistas. Esta nueva forma de encarar las pistas en el descenso previo al aterrizaje va a permitir disminuir un promedio del 25% las emisiones de CO2 y un ahorro de combustible del 25%. Otro beneficio producto de poner los motores "al ralentí" es la reducción del ruido.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
aviones,
bajo coste,
Barajas,
Madrid,
normativa,
pilotos,
rutas,
seguridad aérea,
Tráfico aéreo
viernes, 17 de septiembre de 2010
La aviación comercial necesita más pilotos, mientras Ryanair se los quiere ahorrar
Según el estudio "The Boeing Current Market" la aviación comercial va a necesitar un gran número de pilotos para garantizar sus vuelos. La cifra estimada sitúa en casi 600.000 los nuevos pilotos necesarios en los próximos 20 años para llenar las cabinas de los nuevos aviones.
También se requiere el mismo número de personal de mantenimiento, de acuerdo con el pronóstico de Boeing, que dice que las compañías aéreas necesitan un promedio de 23.300 nuevos pilotos y 30.000 personal de mantenimiento por año a partir de 2010. Esta necesidad de de personal se sitúa principalmente en la región de Asia-Pacífico y principalmente en China.
Y mientras tenemos conocimiento de este estudio, la compañía low cost Ryanair lo que plantea es suprimir personal. Al menos es lo que sugiere Michael O'Leary, su presidente, que opina que los auxiliares de vuelo sobran. Que con un único piloto es suficiente. Esta ocurrencia no ha sentado muy bien entre los profesionales de la propia aerolínea. Como prueba, la carta que hace un par de días publicaba un periódico en la que Morgan Fisher, piloto de Ryanair en nómina y con 20 años de experiencia en vuelo, proponía como alternativa para reducir costes sustituir al propio consejero delegado O'Leary por un asistente de vuelo en prácticas.
También se requiere el mismo número de personal de mantenimiento, de acuerdo con el pronóstico de Boeing, que dice que las compañías aéreas necesitan un promedio de 23.300 nuevos pilotos y 30.000 personal de mantenimiento por año a partir de 2010. Esta necesidad de de personal se sitúa principalmente en la región de Asia-Pacífico y principalmente en China.
Y mientras tenemos conocimiento de este estudio, la compañía low cost Ryanair lo que plantea es suprimir personal. Al menos es lo que sugiere Michael O'Leary, su presidente, que opina que los auxiliares de vuelo sobran. Que con un único piloto es suficiente. Esta ocurrencia no ha sentado muy bien entre los profesionales de la propia aerolínea. Como prueba, la carta que hace un par de días publicaba un periódico en la que Morgan Fisher, piloto de Ryanair en nómina y con 20 años de experiencia en vuelo, proponía como alternativa para reducir costes sustituir al propio consejero delegado O'Leary por un asistente de vuelo en prácticas.
Etiquetas:
Asia,
Boeing,
Compañías lowcost,
Europa,
pilotos,
Ryanair,
seguridad aérea,
transporte aéreo
Los asientos low cost en aviones ya son una realidad
Los asientos low cost en aviones ya son una realidad. Y los podemos llamar así, asientos low cost ya que en realidad es un asiento, (mueble para sentarse, plaza en un vehículo) pero de lo más austero posible. La firma comercial italiana que los ha diseñado (Aviointeriors) los llama "Ultra high density seat". Dicho así queda más fino.
Esas plazas de avión son la cristalización de los sueños de las compañías de vuelos baratos por razones obvias. Las aerolíneas de tarifas baratas y que realizan vuelos de corto alcance son la clientela a la que apunta la firma italiana con este nuevo asiento. "Estamos muy confiados en que este concepto sea muy atractivo para las aerolíneas por razones económicas", dijo el director general de Aviointeriors Group, Dominique Menoud, al diario USA Today.
"Para vuelos que duren entre una y quizá hasta tres horas, éste es un asiento cómodo", añadió Menoud quien recordó que "los vaqueros montan ocho horas diarias en su caballo y se sienten cómodos en la silla"
Esas plazas de avión son la cristalización de los sueños de las compañías de vuelos baratos por razones obvias. Las aerolíneas de tarifas baratas y que realizan vuelos de corto alcance son la clientela a la que apunta la firma italiana con este nuevo asiento. "Estamos muy confiados en que este concepto sea muy atractivo para las aerolíneas por razones económicas", dijo el director general de Aviointeriors Group, Dominique Menoud, al diario USA Today.
"Para vuelos que duren entre una y quizá hasta tres horas, éste es un asiento cómodo", añadió Menoud quien recordó que "los vaqueros montan ocho horas diarias en su caballo y se sienten cómodos en la silla"
martes, 24 de agosto de 2010
Los escáneres corporales se estrenarán en Barcelona El Prat
AENA tiene previsto instalar el primer escáner corporal de seguridad en el Aeropuerto de Barcelona El Prat. Según explica El Periódico el aparato de ubicaría en la Terminal 2, coincidiendo con el inicio de las operaciones de la aerolínea low cost Ryanair en la capital catalana. La gran afluencia de pasajeros que proporcionará la compañía de vuelos low cost en un futuro cercano justifica el emplazamiento en una terminal que ahora mismo parece infrautilizada frente a las modernas instalaciones de la Terminal Sur o T1.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
Barcelona,
Compañías lowcost,
Comunidad Europea,
El Prat,
escáner,
Fomento,
normativa,
pasajeros,
Ryanair,
seguridad aérea,
T1,
Terminal Sur
lunes, 26 de julio de 2010
El avión que sueñan los ingenieros de Airbus
Este es el avión que sueñan los ingenieros de Airbus para un futuro cercano. Es un concepto de aeroplano fruto de la imaginación de ingenieros, expertos en aerodinámica, en cabinas y materiales. El resultado es un aeroplano bellísimo con unas prestaciones energéticas destacables: bajo consumo de fuel, recorte de emisiones, menos ruidoso y un gran comfort. Quizás lo veamos en la aviación comercial en unos 40 años lleno de viajeros low cost.
Si eres estudiante y tienes ideas acerca de una aviación más verde apúntate al concurso Fly your ideas de Airbus. Tienes tiempo hasta el hasta el 30 de noviembre de 2010.
Si eres estudiante y tienes ideas acerca de una aviación más verde apúntate al concurso Fly your ideas de Airbus. Tienes tiempo hasta el hasta el 30 de noviembre de 2010.
Etiquetas:
Airbus,
aviones,
pasajeros,
seguridad aérea,
vuelos
jueves, 22 de julio de 2010
Quiero saber el estado de mi vuelo
Los controladores aéreos y Aena siguen con su guerra más o menos declarada, que provoca retrasos en numerosos aeropuertos, justamente ahora que estamos en uno de los mayores picos de tráfico aéreo del año. Con todo este panorama de retrasos, cancelaciones y cierta sensación de caos, os queremos proporcionar una serie de direcciones para poder saber el estado de vuestros vuelos.Esperamos que os sea útil.
Lista para consultar el estado de tu vuelo online:
Información de AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Vuelos en tiempo real en aeropuertos de España
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Consulta los horarios en tiempo real de los aeropuertos de Aena.
El servicio proporciona información sobre los vuelos programados desde 2 horas antes a 24 horas después de la consulta (-2/+24)
Información de vuelos de la alianza OneWorld
Vuelos de OneWorld
El horario de oneworld muestra un listado completo de los vuelos programados por las aerolíneas de oneworld y sus afiliadas.
Aerolíneas OneWorld: American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines (JAL), LAN, Malév, Mexicana, Qantas y Royal Jordanian
Información de vuelos de la alianza Star Alliance
Vuelos de Star Alliance
Puedes verificar el estado de cualquier vuelo de las aerolíneas de la alianza. También acceder a horarios descargables.
Aerolíneas Star Alliance: Air Canada, Air China, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, Blue1, bmi, Brussels Airlines, Continental Airlines, Croatia Airlines, EGYPTAIR, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shanghai Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Spanair, SWISS, TAM Airlines, TAP Portugal, THAI, Turkish Airlines, United, US Airways
Información de vuelos de Spanair
Vuelos de Spanair
Puedes verificar el estado de tu vuelo de dos maneras: introduciendo el número de vuelo o seleccionando origen y destino
Estado de vuelos de la compañía low cost Ryanair
Vuelos de Ryanair
Puedes consultar cualquier vuelo de la compañía low cost, y los horarios de los vuelos de llegada de las dos últimas horas y los actuales tiempos estimados de llegada de vuelos para las próximas cuatro horas.
Estado de vuelos con Flightstats
Estado de vuelos con Flightstats (inglés)
Comprueba salidas y llegadas en múltiples aeropuertos. Monitorización de vuelos.
Estado de vuelos con View Trip
Información de vuelos en tiempo real con FlightRadar24
FlightRadar24 (inglés)
Es un servicio que nos muestra todo el tráfico aéreo en tiempo real, donde podremos ver situados en un mapa todos los aviones que se encuentran en el aire en un momento dado.
Seguimiento de vuelos con Localizatodo
Localizatodo
Impresionante localizador de vuelos, embarcaciones y teléfonos presentados en un mapa. Con multitud de opciones para ampliar la información.
Lista para consultar el estado de tu vuelo online:
Información de AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Vuelos en tiempo real en aeropuertos de España
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Consulta los horarios en tiempo real de los aeropuertos de Aena.
El servicio proporciona información sobre los vuelos programados desde 2 horas antes a 24 horas después de la consulta (-2/+24)
Información de vuelos de la alianza OneWorld
Vuelos de OneWorld
El horario de oneworld muestra un listado completo de los vuelos programados por las aerolíneas de oneworld y sus afiliadas.
Aerolíneas OneWorld: American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines (JAL), LAN, Malév, Mexicana, Qantas y Royal Jordanian
Información de vuelos de la alianza Star Alliance
Vuelos de Star Alliance
Puedes verificar el estado de cualquier vuelo de las aerolíneas de la alianza. También acceder a horarios descargables.
Aerolíneas Star Alliance: Air Canada, Air China, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, Blue1, bmi, Brussels Airlines, Continental Airlines, Croatia Airlines, EGYPTAIR, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shanghai Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Spanair, SWISS, TAM Airlines, TAP Portugal, THAI, Turkish Airlines, United, US Airways
Información de vuelos de Spanair
Vuelos de Spanair
Puedes verificar el estado de tu vuelo de dos maneras: introduciendo el número de vuelo o seleccionando origen y destino
Estado de vuelos de la compañía low cost Ryanair
Vuelos de Ryanair
Puedes consultar cualquier vuelo de la compañía low cost, y los horarios de los vuelos de llegada de las dos últimas horas y los actuales tiempos estimados de llegada de vuelos para las próximas cuatro horas.
Estado de vuelos con Flightstats
Estado de vuelos con Flightstats (inglés)
Comprueba salidas y llegadas en múltiples aeropuertos. Monitorización de vuelos.
Estado de vuelos con View Trip
Información de vuelos en tiempo real con FlightRadar24
FlightRadar24 (inglés)
Es un servicio que nos muestra todo el tráfico aéreo en tiempo real, donde podremos ver situados en un mapa todos los aviones que se encuentran en el aire en un momento dado.
Seguimiento de vuelos con Localizatodo
Localizatodo
Impresionante localizador de vuelos, embarcaciones y teléfonos presentados en un mapa. Con multitud de opciones para ampliar la información.
Etiquetas:
AENA,
OneWorld,
pasajeros,
Ryanair,
seguridad aérea,
Star Alliance,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
vuelos
martes, 20 de julio de 2010
Ya se puede, pero las compañías aéreas no quieren que hables por el móvil
Las compañías aéreas no tienen previsto de momento incorporar a sus prestaciones en vuelo el servicio de telefonía móvil, aunque una nueva normativa del Ministerio de Industria ya lo posibilita. De hecho la tecnología está disponible desde hace tiempo pero no van por ahí los tiros. En principio las aerolíneas se oponen por un tema de costes, o de rentabilidad del servicio, y por otro lado por no poner en peligro la comodidad del vuelo. ¿Te imaginas el guirigay que sería todos los pasajeros hablando a la vez dentro del avión?
Etiquetas:
aviones,
Compañías lowcost,
pasajeros,
seguridad aérea,
vuelos
jueves, 15 de julio de 2010
Fin de la prohibición de usar el móvil al volar en avión
Los pasajeros que viajen en avión podrán hablar y mandar mensajes de texto desde su propio teléfono móvil durante el vuelo según una nueva orden ministerial que regula el servicio de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo.
El Ministerio de Industria aprobó ayer la normativa que permite a los abonados usar su teléfono móvil en pleno vuelo, adaptación de una directiva de la Unión Europea.
La posibilidad de hacer llamadas y enviar mensajes en el aire no será inmediata. Lo que hace la orden ministerial es fijar el marco que regula los aspectos técnicos y las condiciones de los servicios de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo, identificado por las siglas MCA (Mobile Communication on Aircraft, en inglés).
Este servicio estará disponible a bordo de aeronaves cuando vuelen a más de 3.000 metros de altura y ofrece prestaciones similares a los de telefonía móvil de segunda generación (GSM), es decir, no permite el acceso a Internet ni el envío de mensajes multimedia (MMS).
El Ministerio de Industria aprobó ayer la normativa que permite a los abonados usar su teléfono móvil en pleno vuelo, adaptación de una directiva de la Unión Europea.
La posibilidad de hacer llamadas y enviar mensajes en el aire no será inmediata. Lo que hace la orden ministerial es fijar el marco que regula los aspectos técnicos y las condiciones de los servicios de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo, identificado por las siglas MCA (Mobile Communication on Aircraft, en inglés).
Este servicio estará disponible a bordo de aeronaves cuando vuelen a más de 3.000 metros de altura y ofrece prestaciones similares a los de telefonía móvil de segunda generación (GSM), es decir, no permite el acceso a Internet ni el envío de mensajes multimedia (MMS).
Etiquetas:
aviones,
Comunidad Europea,
Internet,
pasajeros,
rutas,
seguridad aérea,
transporte aéreo,
vuelos
miércoles, 14 de julio de 2010
Nuevos detectores de metales en el calzado para los aeropuertos españoles
Aena instalará equipos Detectores de Metales en Calzado en otros 15 aeropuertos de la red.
Los Detectores de Metales en Calzado son equipos de seguridad que se colocarán en filtros de inspección de pasajeros y personal de los aeropuertos, se basan en la misma tecnología que los Arcos Detectores de Metales (ADM), y se emplearán para examinar el calzado de los usuarios de los controles de seguridad. AENA asegura que la instalación de este equipamiento hará más cómodo y fluido el proceso por los filtros, aunque no evitará que algunos de los viajeros tengan que descalzarse.
Los 106 nuevos equipos se ubicarán en los aeropuertos de Málaga, Gran Canaria, Alicante, Tenerife Sur, Valencia, Girona, Lanzarote, Ibiza, Fuerteventura, Sevilla, Tenerife Norte, Bilbao, Menorca, Santiago y Murcia San Javier.
A lo largo de 2010 se situarán 81 equipos y los 25 restantes durante el primer trimestre de 2011. Los nuevos detectores se unen o amplían a las 133 unidades ya instaladas entre 2008 y 2009 en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Sevilla y Santiago.
Los Detectores de Metales en Calzado son equipos de seguridad que se colocarán en filtros de inspección de pasajeros y personal de los aeropuertos, se basan en la misma tecnología que los Arcos Detectores de Metales (ADM), y se emplearán para examinar el calzado de los usuarios de los controles de seguridad. AENA asegura que la instalación de este equipamiento hará más cómodo y fluido el proceso por los filtros, aunque no evitará que algunos de los viajeros tengan que descalzarse.
Los 106 nuevos equipos se ubicarán en los aeropuertos de Málaga, Gran Canaria, Alicante, Tenerife Sur, Valencia, Girona, Lanzarote, Ibiza, Fuerteventura, Sevilla, Tenerife Norte, Bilbao, Menorca, Santiago y Murcia San Javier.
A lo largo de 2010 se situarán 81 equipos y los 25 restantes durante el primer trimestre de 2011. Los nuevos detectores se unen o amplían a las 133 unidades ya instaladas entre 2008 y 2009 en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Sevilla y Santiago.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
escáner,
normativa,
pasajeros,
seguridad aérea,
transporte aéreo
lunes, 12 de julio de 2010
Vuelo de más de 24 horas de duración del Solar Impulse
"Estamos rozando el vuelo perpetuo", declaró eufórico a la agencia Reuters el padre del proyecto, el explorador suizo Bertrand Piccard. El vuelo del HB-SIA ha sido el más largo de la historia de los aviones solares y el que ha alcanzado una mayor altura, 8.564 metros. Pero su gran logro ha sido demostrar "que la energía solar no tiene límites", ni siquiera la noche, como explicó el ingeniero Philippe Lauper, de la empresa Altran, responsable de buena parte del diseño de la aeronave.
Etiquetas:
aviones,
seguridad aérea,
Suiza,
transporte aéreo,
vuelos
miércoles, 23 de junio de 2010
Fomento no compensará a las compañías aéreas por la nube volcánica
El Ministerio de Fomento, "no tiene previsto" dar compensaciones por los efectos de la nube volcánica a las aerolíneas, según anunció el ministro de Fomento, José Blanco. La argumentación del ministro es que si bien las cenizas del volcán islandés perjudicaron a las aerolíneas, otros sectores relacionados con el turismo salieron beneficiados, tales como hoteles o transportes alternativos. "Viendo beneficios y pérdidas, creemos que una cosa está compensada por otra" indicó el titular de Fomento.
viernes, 18 de junio de 2010
Suplementos por las plazas en las salidas de emergencia
Air Europa, Vueling y AirBerlin cobran un suplemento de entre 10 y 60 euros adicionales -en función de la compañía y el tipo de ruta- por la reserva de los asientos situados junto a las salidas de emergencia, aunque el resto de las principales compañías que operan en España "no lo hacen ni tienen previsto hacerlo".
Concretamente, Vueling cobra 10 euros por adquirir cada uno de estos asientos y 13 euros en rutas internacionales, una política de recargo que aplica también Air Europa, que cobra entre 10 y 50 euros adicionales, y AirBerlin que suma 20 y 60 euros de más al precio de los billetes por las plazas denominadas 'Asientos con extra de espacio'.
No cualquier persona puede ocupar estas plazas en una aeronave. Como se explica muy bien en el blog de Historias de azafat@s. La normativa internacional restringe la ocupación de los asientos en fila de salida de emergencia, a adultos en buena condición física y mental, ya que se requiere de estos pasajeros prestancia para colaborar con la tripulación en caso de una evacuación.
Concretamente, Vueling cobra 10 euros por adquirir cada uno de estos asientos y 13 euros en rutas internacionales, una política de recargo que aplica también Air Europa, que cobra entre 10 y 50 euros adicionales, y AirBerlin que suma 20 y 60 euros de más al precio de los billetes por las plazas denominadas 'Asientos con extra de espacio'.
No cualquier persona puede ocupar estas plazas en una aeronave. Como se explica muy bien en el blog de Historias de azafat@s. La normativa internacional restringe la ocupación de los asientos en fila de salida de emergencia, a adultos en buena condición física y mental, ya que se requiere de estos pasajeros prestancia para colaborar con la tripulación en caso de una evacuación.
Etiquetas:
Air Europa,
AirBerlin,
aviones,
billetes low cost,
normativa,
seguridad,
seguridad aérea,
Vueling
domingo, 13 de junio de 2010
Más de 17 millones de pasajeros en el primer año de la Terminal 1 de Barcelona
La Terminal 1 del Aeropuerto de El Prat, también conocida como Terminal Sur, que el próximo día 17 de junio cumple su primer aniversario, ha recibido unos 17,5 millones de pasajeros desde su inauguración, ha supuesto un salto cualitativo para el aeropuerto de Barcelona y ha impulsado la apertura de rutas intercontinentales.
La nueva terminal de El Prat, una de las infraestructuras más reclamadas desde diferentes sectores en Cataluña, empezó a operar el 17 de junio de 2009 con un vuelo de Spanair que salió a las 06.00 horas con destino Madrid.
El director del aeropuerto de Barcelona, Fernando Echegaray, ha valorado como "positivo" el funcionamiento del primer año de esta nueva infraestructura. Para Echegaray, la nueva terminal, que empezó conociéndose como Terminal Sur, representa un "salto importante" en capacidad y una apuesta por la calidad, tanto por el funcionamiento técnico y operativo como por los productos que se ofrecen.
La T-1 está dotada con los últimos sistemas tecnológicos que facilitan el paso de los pasajeros y maletas por el aeropuerto, como el sistema automático de tratamiento de equipajes o el que permite a los usuarios acceder a los controles de seguridad a través de la lectura automática de la tarjeta de embarque o de los códigos de datos enviados a los móviles.
Etiquetas:
Aeropuertos,
Barcelona,
Cataluña,
Madrid,
normativa,
pasajeros,
seguridad aérea,
Spanair,
Terminal Sur,
vuelos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)