El propio Conseller Recoder ha reconocido que ni siquiera "tiene la financiación asegurada". Así están las cosas en una infraestructura que puede ayudar e impulsar al aeropuerto de Barcelona y aumentar su número de pasajeros...
Mostrando entradas con la etiqueta transporte aéreo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transporte aéreo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de julio de 2011
Aeropuerto de Barcelona El Prat y la llegada del metro
¿Cuando va a llegar la línea 9 (L-9 de ) del metro al Aeropuerto de Barcelona El Prat? Las últimas fechas que se barajan desde la Conselleria de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Cataluña hablan de 2014. Este es el último plazo previsto para la puesta en marcha de los dos ramales en los que la L-9 se divide a la altura de la zona de Collblanc y que al inicio de los trabajos se esperaban para el año 2010. Ya se sabe que los ritmos de una tuneladora son lentos, pero el principal motivo de los retrasos acumulados es económico; la mencionada crisis.
El propio Conseller Recoder ha reconocido que ni siquiera "tiene la financiación asegurada". Así están las cosas en una infraestructura que puede ayudar e impulsar al aeropuerto de Barcelona y aumentar su número de pasajeros...
Estado de las obras de la llegada del metro L-9 al Aeropuerto de Barcelona–El Prat. Ver plano actual ampliado (julio 2011)
El propio Conseller Recoder ha reconocido que ni siquiera "tiene la financiación asegurada". Así están las cosas en una infraestructura que puede ayudar e impulsar al aeropuerto de Barcelona y aumentar su número de pasajeros...
Etiquetas:
Aeropuertos,
Barcelona,
El Prat,
metro,
transporte aéreo,
vuelos baratos
lunes, 14 de febrero de 2011
Aena empieza el 2011 con un crecimiento del 6% en sus aeropuertos
El año 2011 ha comenzado con un fuerte incremento del tráfico aéreo en los aeropuertos españoles de Aena. En enero se superaron los 12 millones de pasajeros, un 6% más que el año pasado. El dato más destacado de este primer mes del año es el fuerte crecimiento del Aeropuerto de Barcelona, El Prat (BCN), tanto en el número de pasajeros, un 20%, como en el de operaciones, un 13%.
El primer mes de 2011 ha dejado también un incremento de pasajeros del 20% en los aeropuertos de Fuerteventura (FUE), Santiago de Compostela (SQC) y Sevilla (SVQ). El ejercicio ha comenzado además con datos positivos en lo que se refiere al número de operaciones realizadas en los aeropuertos de Aena. En enero se operaron más de 147.000 vuelos en el conjunto de la red, un 2,7% más que el año anterior.
Del total de 12.118.205 pasajeros que utilizaron los aeropuertos de Aena en enero (6%), 12.033.462 fueron comerciales (6%) y, de ellos, 6.922.103 fueron de vuelos internacionales (9%) y 5.111.359, de vuelos nacionales (2,3%). Tras el Aeropuerto de Madrid-Barajas (3.569.084 viajeros y un 3,3% más) y Barcelona (2.006.841 y 20%), los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron Gran Canaria (LPA) con 911.413 (5,9%), Tenerife-Sur (TFS) con 718.179 (4,4%), Palma de Mallorca (PMI) con 683.134 (-2,2%), Málaga (AGP) con 589.994 (8,1%), y Alicante (ALC) con 481.571 (3%).
lunes, 20 de diciembre de 2010
El mayor aeropuerto del mundo en Dubái retrasa las operaciones de viajeros
El Aeropuerto internacional Al Maktum de Dubái o Dubai World Central International Airport (código IATA JXB) deberá retrasar el inicio de las operaciones con pasajeros. El aeropuerto ya fue inaugurado y había comenzado a operar con el aterrizaje de varios aviones de mercancías en sus pistas. Se trata de un gigantesco aeropuerto cercano a la ciudad de Jabel Ali, al sur de Dubái que algunos califican como el aeropuerto mayor del mundo. Sus cifras son enormes. Cuando finalmente en marzo de 2011 den comienzo los vuelos con pasajeros se espera llegar a 160 millones de personas al año.
La aviación y el turismo representan entre el 25 y el 30 por ciento del PIB de Dubái, la capital comercial de los Emiratos Árabes Unidos que cuenta con 2,2 millones de habitantes.
La capital económica de los Emiratos, también acoge la torre más alta del mundo, Burj Khalifa, de 828 metros. Fue inaugurada en enero y tiene 200 plantas
La aviación y el turismo representan entre el 25 y el 30 por ciento del PIB de Dubái, la capital comercial de los Emiratos Árabes Unidos que cuenta con 2,2 millones de habitantes.
La capital económica de los Emiratos, también acoge la torre más alta del mundo, Burj Khalifa, de 828 metros. Fue inaugurada en enero y tiene 200 plantas
sábado, 4 de diciembre de 2010
Aena informa del estado de vuelos en su nueva cuenta de Twitter
AENA ha abierto esta mañana una cuenta en la red social Twitter para informar a todos los viajeros. En al cuenta de @aenainforma Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea proporciona la última información en las lenguas oficiales de España y en inglés. La cuenta ha recibido una alta afluencia desde el primer momento llegando a alcanzar más de 3.500 seguidores en poco tiempo. Es sin duda un récord fruto de la necesidad de saber de muchos españoles y viajeros acerca de la situación generada por la huelga de controladores aéreos.
En este entorno de Twitter destacamos la gran profesionalidad y labor realizada por Iberia (@Iberia) a través de su cuenta, así como la de otras aerolíneas (@Spanair, @VuelingClientes, @Airberlin, etc..) También @Eurocontrol (The European Organisation for the Safety of Air Navigation) ha informado con detalle de la situación.
Los llamados hashtags, que apuntan tema en Twitter, más usados incluso a nivel mundial hoy han sido #aena, #controladores, #barajas, #estadodealarma. Sin duda esta ha sido, esperemos que por poco, una huelga 2.0
En este entorno de Twitter destacamos la gran profesionalidad y labor realizada por Iberia (@Iberia) a través de su cuenta, así como la de otras aerolíneas (@Spanair, @VuelingClientes, @Airberlin, etc..) También @Eurocontrol (The European Organisation for the Safety of Air Navigation) ha informado con detalle de la situación.
Los llamados hashtags, que apuntan tema en Twitter, más usados incluso a nivel mundial hoy han sido #aena, #controladores, #barajas, #estadodealarma. Sin duda esta ha sido, esperemos que por poco, una huelga 2.0
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
AirBerlin,
Barajas,
Barcelona,
Controladores aéreos,
derechos pasajeros,
El Prat,
huelga,
Iberia,
Spanair,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
Turismo,
Vueling
Se reanuda el tráfico aéreo en España después de la huelga de controladores aéreos
Los aviones empiezan a volar de nuevo en el espacio aéreo español. Los controladores aéreos reaccionan al decreto y de 296 operadores, 283 se incorporan a sus puestos en los aeropuertos de la red de AENA. Aunque se reanudan los vuelos, AENA recomienda consultar con las aerolíneas antes de ir a los aeropuertos. Coroneles toman el mando en las torres de los aeropuertos civiles que funcionan con normalidad. Los controladores pasan a tener condición de militares debido al estado de Alarma, e incurrirán en delito de desobediencia si se niegan a trabajar. La Fiscalía investiga posibles delitos de sedición. Unas 600.000 personas se han visto afectadas y sus vacaciones del Puente de la Constitución arruinadas.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Los aeropuertos de Madrid Barajas y Barcelona El Prat privatizados
El Gobierno español ha anunciado hoy la privatización de la gestión de los aeropuertos de Madrid Barajas y Barcelona El Prat, que actualmente gestiona AENA.
La privatización de dicha gestión de los dos principales aeropuertos españoles, Barajas y El Prat se hará mediante régimen de concesión, según fuentes gubernamentales. La gestión aeroportuaria de los dos aeródromos, de la que actualmente se encarga Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, dependiendo del Ministerio de Fomento, se privatizará en un 49%, frente al 30% inicialmente anunciado.
El Aeropuerto de Madrid y el primero de Cataluña son las dos instalaciones aeroportuarias de mayor tráfico en España. Barajas (MAD) contabiliza 42.390.861 pasajeros en lo que va de año 20140, mientras que Barcelona El Prat (BCN) 24.812.918. A continuación, por número de pasajeros, está Palma de Mallorca (PMI) con 19.590.129 y Málaga (AGP) con 10.739.864 pasajeros. El número de pasajeros y operaciones es lo llama la atención de los inversores. Según Fomento "la fórmula de una concesión para la gestión administrativa se inicia con los aeropuertos más grandes porque son los más atractivos para los inversores y los que más potencial tienen para el futuro, atraen a más líneas aéreas y más negocios en las instalaciones"
Con esta privatización parcial de Aena el Estado ingresaría 14.000 millones de euros.
La privatización de dicha gestión de los dos principales aeropuertos españoles, Barajas y El Prat se hará mediante régimen de concesión, según fuentes gubernamentales. La gestión aeroportuaria de los dos aeródromos, de la que actualmente se encarga Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, dependiendo del Ministerio de Fomento, se privatizará en un 49%, frente al 30% inicialmente anunciado.
El Aeropuerto de Madrid y el primero de Cataluña son las dos instalaciones aeroportuarias de mayor tráfico en España. Barajas (MAD) contabiliza 42.390.861 pasajeros en lo que va de año 20140, mientras que Barcelona El Prat (BCN) 24.812.918. A continuación, por número de pasajeros, está Palma de Mallorca (PMI) con 19.590.129 y Málaga (AGP) con 10.739.864 pasajeros. El número de pasajeros y operaciones es lo llama la atención de los inversores. Según Fomento "la fórmula de una concesión para la gestión administrativa se inicia con los aeropuertos más grandes porque son los más atractivos para los inversores y los que más potencial tienen para el futuro, atraen a más líneas aéreas y más negocios en las instalaciones"
Con esta privatización parcial de Aena el Estado ingresaría 14.000 millones de euros.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
Barajas,
Barcelona,
El Prat,
España,
Madrid,
Málaga,
Palma de Mallorca,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo
viernes, 26 de noviembre de 2010
Pasar por los escáneres del aeropuerto sin que te vean en bolas
Hace unos meses se anunció el uso de escáneres corporales de rayos X en algunos aeropuertos como medida de detección de explosivos, líquidos, armas y demás elementos prohibidos en el cuerpo de los pasajeros. Esta medida suscitó varios movimientos de protesta como We won’t fly, quienes afirman que además de ser un método que viola el derecho a la intimidad de las personas puede ser incluso perjudicial para la salud, ya que no deja de utilizar un tipo de radiación. Ya hemos hablado anteriormente de ello aquí (Nos desnudan, Escáneres en El Prat, Escáner de aeropuerto,...) y hay actualmente una gran controversia al respecto. No es para menos.Se han filtrado algunas imágenes donde los pasajeros parecen que están en bolas.
Sin embargo, algunas compañías han ido más allá y han decidido aportar “soluciones”. Lo hemos visto gracias a Diario del Viajero. Este es el caso de la empresa americana Rocky Flats Gear, quienes han creado una línea de ropa interior que protege las partes más íntimas de los pasajeros proyectando imágenes como hojas de parra al pasar por un escáner corporal. La línea incluye bragas, sostenes y calzoncillos para toda la familia, entre los 6.80 € y 27.95 € (al cambio), e incluso piezas recortables para meter en nuestra propia ropa interior dándole la forma que queramos.
Aunque todavía no sabemos hasta qué punto se considera legal llevar placas de plomo bajo la ropa, la iniciativa es, cuando menos, divertida, y con la Navidad a la vuelta de la esquina seguro que a más de uno le da una idea.
Sin embargo, algunas compañías han ido más allá y han decidido aportar “soluciones”. Lo hemos visto gracias a Diario del Viajero. Este es el caso de la empresa americana Rocky Flats Gear, quienes han creado una línea de ropa interior que protege las partes más íntimas de los pasajeros proyectando imágenes como hojas de parra al pasar por un escáner corporal. La línea incluye bragas, sostenes y calzoncillos para toda la familia, entre los 6.80 € y 27.95 € (al cambio), e incluso piezas recortables para meter en nuestra propia ropa interior dándole la forma que queramos.
Aunque todavía no sabemos hasta qué punto se considera legal llevar placas de plomo bajo la ropa, la iniciativa es, cuando menos, divertida, y con la Navidad a la vuelta de la esquina seguro que a más de uno le da una idea.
lunes, 25 de octubre de 2010
Escáner de aeropuerto que distingue tipos de líquido en una botella
Científicos británicos han desarrollado un nuevo escáner para aeropuertos capaz de discriminar diferentes tipos de líquidos en una botella. Es decir que el aparato es capaz de detectar si el líquido es agua o un líquido explosivo.
Los fabricantes han recibido una aprobación oficial de la UE para utilizar la nueva generación de máquinas de rayos X en todos los aeropuertos europeos.
Los fabricantes han recibido una aprobación oficial de la UE para utilizar la nueva generación de máquinas de rayos X en todos los aeropuertos europeos.
lunes, 18 de octubre de 2010
Vuelos restringidos en Francia por la huelga general
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) francesa ha pedido a las compañías aéreas que reduzcan en un 30% sus vuelos programados para hoy y hasta en un 50% en el aeropuerto de París-Orly, ante una nueva jornada de huelga de los sindicatos franceses contra la reforma de las pensiones.
Por su parte, el sindicato CGT en Air France ha pedido a los trabajadores de la aerolínea que se sumen al paro de 24 horas convocado para mañana martes en los distintos aeropuertos franceses contra la reforma de pensiones del Ejecutivo de Nicolas Sarkozy.
Por su parte, el sindicato CGT en Air France ha pedido a los trabajadores de la aerolínea que se sumen al paro de 24 horas convocado para mañana martes en los distintos aeropuertos franceses contra la reforma de pensiones del Ejecutivo de Nicolas Sarkozy.
Etiquetas:
Air France,
derechos pasajeros,
Francia,
huelga,
Orly,
París,
pasajeros,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
vuelos
viernes, 15 de octubre de 2010
La demanda en los vuelos de Iberia de largo radio crece más de un 17 por ciento
Iberia ha presentado hoy las estadísticas de tráfico correspondientes al mes de septiembre. En el conjunto de la red, el coeficiente de ocupación mejoró 4,4 puntos porcentuales respecto al año anterior, hasta alcanzar el 83,4 por ciento. El número de pasajeros-kilómetro transportados (PKT) se incrementó un 10,1 por ciento, con un aumento del 4,3 por ciento en el volumen de oferta, medida en asientos-kilómetro ofertados (AKO).
En los vuelos de largo radio los incrementos interanuales de tráfico y de capacidad ofertada han seguido una tendencia ascendente desde junio, aumentando en septiembre un 17,3 por ciento y un 11,3 por ciento respectivamente, con lo que el coeficiente de ocupación mejoró 4,4 puntos, situándose en el 85,6 por ciento.
En los vuelos de largo radio los incrementos interanuales de tráfico y de capacidad ofertada han seguido una tendencia ascendente desde junio, aumentando en septiembre un 17,3 por ciento y un 11,3 por ciento respectivamente, con lo que el coeficiente de ocupación mejoró 4,4 puntos, situándose en el 85,6 por ciento.
Etiquetas:
Europa,
Iberia,
rutas,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo
lunes, 27 de septiembre de 2010
Seguir el estado de tu vuelo en Google Earth
Ya puedes ver las trayectoria y las rutas de los vuelos comerciales de Estados Unidos en Google Earth. Con un poco de retraso, eso sí, por razones obvias de seguridad. La compañía Flightwise ha desarrollado una aplicación que en conjunción con Google Earth permite seguir el trazado de los vuelos.
Ya mencionamos en su momento en este blog otras formas de ver el estado de tu vuelo, como la sección de infovuelos de AENA, o FlightRadar24, para ver la trayectoria de aeronaves sobre un mapa.
Ya mencionamos en su momento en este blog otras formas de ver el estado de tu vuelo, como la sección de infovuelos de AENA, o FlightRadar24, para ver la trayectoria de aeronaves sobre un mapa.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
Estados Unidos,
Europa,
pasajeros,
rutas,
seguridad aérea,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
vuelos
martes, 21 de septiembre de 2010
Nueva web para hacer tus reclamaciones a las compañías aéreas
ReclamacionesAreas.com es una web que nace con la intención de ayudar a conocer los derechos que tenemos como pasajeros de una compañía aérea. En especial los derivados de determinadas situaciones como overbooking (sobreventa), cancelación de vuelos, retrasos y pérdida o daños en el equipaje. Una vez conocidos los derechos se ofrece la posibilidad de generar una carta de reclamación. Todo esto de forma totalmente gratuita.
A menudo los viajes se tuercen antes de subirse al avión, en el aeropuerto y por esto es práctico poder consultar este site desde su versión móvil para conocer con detalle los derechos que nos asisten.
ReclamacionesAereas.com incorpora en su página web un novedoso calculador de derechos que, tras introducir algunos datos, determina automáticamente los derechos de un pasajero de forma personalizada. Esta herramienta contempla tanto la normativa comunitaria (Reglamento 261/2004) como el Convenio de Montreal, referentes principales en materia de transporte aéreo comercial de pasajeros.
A menudo los viajes se tuercen antes de subirse al avión, en el aeropuerto y por esto es práctico poder consultar este site desde su versión móvil para conocer con detalle los derechos que nos asisten.
ReclamacionesAereas.com incorpora en su página web un novedoso calculador de derechos que, tras introducir algunos datos, determina automáticamente los derechos de un pasajero de forma personalizada. Esta herramienta contempla tanto la normativa comunitaria (Reglamento 261/2004) como el Convenio de Montreal, referentes principales en materia de transporte aéreo comercial de pasajeros.
viernes, 17 de septiembre de 2010
La aviación comercial necesita más pilotos, mientras Ryanair se los quiere ahorrar
Según el estudio "The Boeing Current Market" la aviación comercial va a necesitar un gran número de pilotos para garantizar sus vuelos. La cifra estimada sitúa en casi 600.000 los nuevos pilotos necesarios en los próximos 20 años para llenar las cabinas de los nuevos aviones.
También se requiere el mismo número de personal de mantenimiento, de acuerdo con el pronóstico de Boeing, que dice que las compañías aéreas necesitan un promedio de 23.300 nuevos pilotos y 30.000 personal de mantenimiento por año a partir de 2010. Esta necesidad de de personal se sitúa principalmente en la región de Asia-Pacífico y principalmente en China.
Y mientras tenemos conocimiento de este estudio, la compañía low cost Ryanair lo que plantea es suprimir personal. Al menos es lo que sugiere Michael O'Leary, su presidente, que opina que los auxiliares de vuelo sobran. Que con un único piloto es suficiente. Esta ocurrencia no ha sentado muy bien entre los profesionales de la propia aerolínea. Como prueba, la carta que hace un par de días publicaba un periódico en la que Morgan Fisher, piloto de Ryanair en nómina y con 20 años de experiencia en vuelo, proponía como alternativa para reducir costes sustituir al propio consejero delegado O'Leary por un asistente de vuelo en prácticas.
También se requiere el mismo número de personal de mantenimiento, de acuerdo con el pronóstico de Boeing, que dice que las compañías aéreas necesitan un promedio de 23.300 nuevos pilotos y 30.000 personal de mantenimiento por año a partir de 2010. Esta necesidad de de personal se sitúa principalmente en la región de Asia-Pacífico y principalmente en China.
Y mientras tenemos conocimiento de este estudio, la compañía low cost Ryanair lo que plantea es suprimir personal. Al menos es lo que sugiere Michael O'Leary, su presidente, que opina que los auxiliares de vuelo sobran. Que con un único piloto es suficiente. Esta ocurrencia no ha sentado muy bien entre los profesionales de la propia aerolínea. Como prueba, la carta que hace un par de días publicaba un periódico en la que Morgan Fisher, piloto de Ryanair en nómina y con 20 años de experiencia en vuelo, proponía como alternativa para reducir costes sustituir al propio consejero delegado O'Leary por un asistente de vuelo en prácticas.
Etiquetas:
Asia,
Boeing,
Compañías lowcost,
Europa,
pilotos,
Ryanair,
seguridad aérea,
transporte aéreo
Los asientos low cost en aviones ya son una realidad
Los asientos low cost en aviones ya son una realidad. Y los podemos llamar así, asientos low cost ya que en realidad es un asiento, (mueble para sentarse, plaza en un vehículo) pero de lo más austero posible. La firma comercial italiana que los ha diseñado (Aviointeriors) los llama "Ultra high density seat". Dicho así queda más fino.
Esas plazas de avión son la cristalización de los sueños de las compañías de vuelos baratos por razones obvias. Las aerolíneas de tarifas baratas y que realizan vuelos de corto alcance son la clientela a la que apunta la firma italiana con este nuevo asiento. "Estamos muy confiados en que este concepto sea muy atractivo para las aerolíneas por razones económicas", dijo el director general de Aviointeriors Group, Dominique Menoud, al diario USA Today.
"Para vuelos que duren entre una y quizá hasta tres horas, éste es un asiento cómodo", añadió Menoud quien recordó que "los vaqueros montan ocho horas diarias en su caballo y se sienten cómodos en la silla"
Esas plazas de avión son la cristalización de los sueños de las compañías de vuelos baratos por razones obvias. Las aerolíneas de tarifas baratas y que realizan vuelos de corto alcance son la clientela a la que apunta la firma italiana con este nuevo asiento. "Estamos muy confiados en que este concepto sea muy atractivo para las aerolíneas por razones económicas", dijo el director general de Aviointeriors Group, Dominique Menoud, al diario USA Today.
"Para vuelos que duren entre una y quizá hasta tres horas, éste es un asiento cómodo", añadió Menoud quien recordó que "los vaqueros montan ocho horas diarias en su caballo y se sienten cómodos en la silla"
lunes, 26 de julio de 2010
Volcán islandés Eyjafjallajökull frena el turismo en el segundo trimestre
El volcán islandés Eyjafjallajökull o Eyjafjalla erupcionó en abril y paralizó casi todas las conexiones aéreas europeas, y ha lastrado el balance turístico del segundo trimestre en España. La encuesta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio revela que, si bien el volumen de visitantes mejoró en junio y mayo un 1,7% y un 1,1%, respectivamente, con relación a los mismos meses del año anterior, el cráter provocó que entre abril y junio llegasen a la Península un 1,8% turistas menos que en 2009.
Y eso que 2009 fue un ejercicio "fatídico", según los empresarios del sector. Pero durante el pésimo mes de abril, España perdió un 13% de visitas. Aun así, las cifras de junio indican una tendencia al alza, un hecho corroborado por el lobby turístico Exceltur esta semana. Por nacionalidades, la llegada de británicos cayó un 12%, al igual que la de alemanes (-4,8%); pero vinieron más franceses (2,3%) e italianos (9,1%). Las llegadas del resto de Europa aumentaron un 38,5%, hasta los 1,8 millones de turistas. Las de Estados Unidos, en cambio, bajaron un 12,5%.
Por comunidades autónomas, solo Andalucía y Canarias registraron incrementos en el volumen de turistas recibidos durante el primer semestre con respecto al mismo periodo del año pasado, con un 1,4% (3,3 millones) y un 2,8% (4,1 millones), respectivamente. El resto de las regiones donde se efectúa el cálculo estadístico sufrió disminuciones en la afluencia de visitantes: Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid e Islas Baleares.
El informe da cuenta de que los turistas alojados en hoteles en junio constituyeron el 68% del total, lo que supone un incremento de un 9,8% respecto del mismo mes de 2009.
Fuente: El País
Y eso que 2009 fue un ejercicio "fatídico", según los empresarios del sector. Pero durante el pésimo mes de abril, España perdió un 13% de visitas. Aun así, las cifras de junio indican una tendencia al alza, un hecho corroborado por el lobby turístico Exceltur esta semana. Por nacionalidades, la llegada de británicos cayó un 12%, al igual que la de alemanes (-4,8%); pero vinieron más franceses (2,3%) e italianos (9,1%). Las llegadas del resto de Europa aumentaron un 38,5%, hasta los 1,8 millones de turistas. Las de Estados Unidos, en cambio, bajaron un 12,5%.
Por comunidades autónomas, solo Andalucía y Canarias registraron incrementos en el volumen de turistas recibidos durante el primer semestre con respecto al mismo periodo del año pasado, con un 1,4% (3,3 millones) y un 2,8% (4,1 millones), respectivamente. El resto de las regiones donde se efectúa el cálculo estadístico sufrió disminuciones en la afluencia de visitantes: Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid e Islas Baleares.
El informe da cuenta de que los turistas alojados en hoteles en junio constituyeron el 68% del total, lo que supone un incremento de un 9,8% respecto del mismo mes de 2009.
Fuente: El País
Etiquetas:
Andalucía,
Canarias,
Cataluña,
cenizas,
España,
Eyjafjallajökull,
Islas Baleares,
Madrid,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
Turismo,
Valencia
jueves, 22 de julio de 2010
¡Sacar, desplegar, volar y listo!
Estamos acostumbrados a ir por la carretera y de vez en cuando ver pasar algún coche con bicicletas en el techo, un remolque con la moto acuática o incluso un barco o una moto, pero, ¿qué pensaríais si os encontraseis a alguien con un avión plegable enganchado al coche? Pues eso es lo que la empresa ICON Aircraft ha conseguido: el espectacular ICON A5, un ultraligero anfibio de alas plegables, biplaza, por “apenas” 139.000 dólares.
Lo más destacado del ICON A5 es, sin lugar a dudas, su sistema de alas plegables. Así desaparece el típico problema de “y ahora, ¿dónde lo aparco?”. Además de su impresionante diseño, este avión cuenta también con GPS, pantalla LCD, MP3 y todas las comodidades que puedan desearse en un habitáculo muy parecido al de un automóvil de lujo, con la excepción de puede desplazarse tanto por el aire como por el agua.
Y si no contamos con licencia de piloto, no importa: en su página web nos dan toda la información necesaria para aprender a pilotar. Volar nunca había sido tan fácil.
Etiquetas:
aviones,
pasajeros,
transporte aéreo,
Turismo,
vuelos
Quiero saber el estado de mi vuelo
Los controladores aéreos y Aena siguen con su guerra más o menos declarada, que provoca retrasos en numerosos aeropuertos, justamente ahora que estamos en uno de los mayores picos de tráfico aéreo del año. Con todo este panorama de retrasos, cancelaciones y cierta sensación de caos, os queremos proporcionar una serie de direcciones para poder saber el estado de vuestros vuelos.Esperamos que os sea útil.
Lista para consultar el estado de tu vuelo online:
Información de AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Vuelos en tiempo real en aeropuertos de España
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Consulta los horarios en tiempo real de los aeropuertos de Aena.
El servicio proporciona información sobre los vuelos programados desde 2 horas antes a 24 horas después de la consulta (-2/+24)
Información de vuelos de la alianza OneWorld
Vuelos de OneWorld
El horario de oneworld muestra un listado completo de los vuelos programados por las aerolíneas de oneworld y sus afiliadas.
Aerolíneas OneWorld: American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines (JAL), LAN, Malév, Mexicana, Qantas y Royal Jordanian
Información de vuelos de la alianza Star Alliance
Vuelos de Star Alliance
Puedes verificar el estado de cualquier vuelo de las aerolíneas de la alianza. También acceder a horarios descargables.
Aerolíneas Star Alliance: Air Canada, Air China, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, Blue1, bmi, Brussels Airlines, Continental Airlines, Croatia Airlines, EGYPTAIR, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shanghai Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Spanair, SWISS, TAM Airlines, TAP Portugal, THAI, Turkish Airlines, United, US Airways
Información de vuelos de Spanair
Vuelos de Spanair
Puedes verificar el estado de tu vuelo de dos maneras: introduciendo el número de vuelo o seleccionando origen y destino
Estado de vuelos de la compañía low cost Ryanair
Vuelos de Ryanair
Puedes consultar cualquier vuelo de la compañía low cost, y los horarios de los vuelos de llegada de las dos últimas horas y los actuales tiempos estimados de llegada de vuelos para las próximas cuatro horas.
Estado de vuelos con Flightstats
Estado de vuelos con Flightstats (inglés)
Comprueba salidas y llegadas en múltiples aeropuertos. Monitorización de vuelos.
Estado de vuelos con View Trip
Información de vuelos en tiempo real con FlightRadar24
FlightRadar24 (inglés)
Es un servicio que nos muestra todo el tráfico aéreo en tiempo real, donde podremos ver situados en un mapa todos los aviones que se encuentran en el aire en un momento dado.
Seguimiento de vuelos con Localizatodo
Localizatodo
Impresionante localizador de vuelos, embarcaciones y teléfonos presentados en un mapa. Con multitud de opciones para ampliar la información.
Lista para consultar el estado de tu vuelo online:
Información de AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Vuelos en tiempo real en aeropuertos de España
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Consulta los horarios en tiempo real de los aeropuertos de Aena.
El servicio proporciona información sobre los vuelos programados desde 2 horas antes a 24 horas después de la consulta (-2/+24)
Información de vuelos de la alianza OneWorld
Vuelos de OneWorld
El horario de oneworld muestra un listado completo de los vuelos programados por las aerolíneas de oneworld y sus afiliadas.
Aerolíneas OneWorld: American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines (JAL), LAN, Malév, Mexicana, Qantas y Royal Jordanian
Información de vuelos de la alianza Star Alliance
Vuelos de Star Alliance
Puedes verificar el estado de cualquier vuelo de las aerolíneas de la alianza. También acceder a horarios descargables.
Aerolíneas Star Alliance: Air Canada, Air China, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, Blue1, bmi, Brussels Airlines, Continental Airlines, Croatia Airlines, EGYPTAIR, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shanghai Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Spanair, SWISS, TAM Airlines, TAP Portugal, THAI, Turkish Airlines, United, US Airways
Información de vuelos de Spanair
Vuelos de Spanair
Puedes verificar el estado de tu vuelo de dos maneras: introduciendo el número de vuelo o seleccionando origen y destino
Estado de vuelos de la compañía low cost Ryanair
Vuelos de Ryanair
Puedes consultar cualquier vuelo de la compañía low cost, y los horarios de los vuelos de llegada de las dos últimas horas y los actuales tiempos estimados de llegada de vuelos para las próximas cuatro horas.
Estado de vuelos con Flightstats
Estado de vuelos con Flightstats (inglés)
Comprueba salidas y llegadas en múltiples aeropuertos. Monitorización de vuelos.
Estado de vuelos con View Trip
Información de vuelos en tiempo real con FlightRadar24
FlightRadar24 (inglés)
Es un servicio que nos muestra todo el tráfico aéreo en tiempo real, donde podremos ver situados en un mapa todos los aviones que se encuentran en el aire en un momento dado.
Seguimiento de vuelos con Localizatodo
Localizatodo
Impresionante localizador de vuelos, embarcaciones y teléfonos presentados en un mapa. Con multitud de opciones para ampliar la información.
Etiquetas:
AENA,
OneWorld,
pasajeros,
Ryanair,
seguridad aérea,
Star Alliance,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
vuelos
jueves, 15 de julio de 2010
Fin de la prohibición de usar el móvil al volar en avión
Los pasajeros que viajen en avión podrán hablar y mandar mensajes de texto desde su propio teléfono móvil durante el vuelo según una nueva orden ministerial que regula el servicio de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo.
El Ministerio de Industria aprobó ayer la normativa que permite a los abonados usar su teléfono móvil en pleno vuelo, adaptación de una directiva de la Unión Europea.
La posibilidad de hacer llamadas y enviar mensajes en el aire no será inmediata. Lo que hace la orden ministerial es fijar el marco que regula los aspectos técnicos y las condiciones de los servicios de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo, identificado por las siglas MCA (Mobile Communication on Aircraft, en inglés).
Este servicio estará disponible a bordo de aeronaves cuando vuelen a más de 3.000 metros de altura y ofrece prestaciones similares a los de telefonía móvil de segunda generación (GSM), es decir, no permite el acceso a Internet ni el envío de mensajes multimedia (MMS).
El Ministerio de Industria aprobó ayer la normativa que permite a los abonados usar su teléfono móvil en pleno vuelo, adaptación de una directiva de la Unión Europea.
La posibilidad de hacer llamadas y enviar mensajes en el aire no será inmediata. Lo que hace la orden ministerial es fijar el marco que regula los aspectos técnicos y las condiciones de los servicios de comunicaciones móviles a bordo de aeronaves en vuelo, identificado por las siglas MCA (Mobile Communication on Aircraft, en inglés).
Este servicio estará disponible a bordo de aeronaves cuando vuelen a más de 3.000 metros de altura y ofrece prestaciones similares a los de telefonía móvil de segunda generación (GSM), es decir, no permite el acceso a Internet ni el envío de mensajes multimedia (MMS).
Etiquetas:
aviones,
Comunidad Europea,
Internet,
pasajeros,
rutas,
seguridad aérea,
transporte aéreo,
vuelos
miércoles, 14 de julio de 2010
Nuevos detectores de metales en el calzado para los aeropuertos españoles
Aena instalará equipos Detectores de Metales en Calzado en otros 15 aeropuertos de la red.
Los Detectores de Metales en Calzado son equipos de seguridad que se colocarán en filtros de inspección de pasajeros y personal de los aeropuertos, se basan en la misma tecnología que los Arcos Detectores de Metales (ADM), y se emplearán para examinar el calzado de los usuarios de los controles de seguridad. AENA asegura que la instalación de este equipamiento hará más cómodo y fluido el proceso por los filtros, aunque no evitará que algunos de los viajeros tengan que descalzarse.
Los 106 nuevos equipos se ubicarán en los aeropuertos de Málaga, Gran Canaria, Alicante, Tenerife Sur, Valencia, Girona, Lanzarote, Ibiza, Fuerteventura, Sevilla, Tenerife Norte, Bilbao, Menorca, Santiago y Murcia San Javier.
A lo largo de 2010 se situarán 81 equipos y los 25 restantes durante el primer trimestre de 2011. Los nuevos detectores se unen o amplían a las 133 unidades ya instaladas entre 2008 y 2009 en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Sevilla y Santiago.
Los Detectores de Metales en Calzado son equipos de seguridad que se colocarán en filtros de inspección de pasajeros y personal de los aeropuertos, se basan en la misma tecnología que los Arcos Detectores de Metales (ADM), y se emplearán para examinar el calzado de los usuarios de los controles de seguridad. AENA asegura que la instalación de este equipamiento hará más cómodo y fluido el proceso por los filtros, aunque no evitará que algunos de los viajeros tengan que descalzarse.
Los 106 nuevos equipos se ubicarán en los aeropuertos de Málaga, Gran Canaria, Alicante, Tenerife Sur, Valencia, Girona, Lanzarote, Ibiza, Fuerteventura, Sevilla, Tenerife Norte, Bilbao, Menorca, Santiago y Murcia San Javier.
A lo largo de 2010 se situarán 81 equipos y los 25 restantes durante el primer trimestre de 2011. Los nuevos detectores se unen o amplían a las 133 unidades ya instaladas entre 2008 y 2009 en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Sevilla y Santiago.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
escáner,
normativa,
pasajeros,
seguridad aérea,
transporte aéreo
martes, 13 de julio de 2010
Barajas entre los 15 mejores aeropuertos del mundo
El aeropuerto de Barajas es uno de los 15 mejores del mundo y el segundo del sur de Europa, según la encuesta de la consultora Skytrax, en la que han participado más de 9,8 millones de pasajeros de todo el mundo.
Los viajeros especialmente han destacadado de Madrid Barajas: las instalaciones destinadas al pasajero, el confort y la capacidad, la decoración y el ambiente, la luz natural en la terminal y la señalización alrededor del aeropuerto.
El aeropuerto de Singapur/Changi fue elegido como el mejor del mundo, seguido por Seúl-Incheon y Hong Kong.
Fuente: ABC.es
Los viajeros especialmente han destacadado de Madrid Barajas: las instalaciones destinadas al pasajero, el confort y la capacidad, la decoración y el ambiente, la luz natural en la terminal y la señalización alrededor del aeropuerto.
El aeropuerto de Singapur/Changi fue elegido como el mejor del mundo, seguido por Seúl-Incheon y Hong Kong.
Fuente: ABC.es
Etiquetas:
Aeropuertos,
España,
Europa,
Hong Kong,
Madrid,
rutas,
transporte aéreo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)