El Consejo Internacional de Aeropuertos, Airports Council International en su nombre inglés, ha otorgado los premios anuales a los mejores aeropuertos del mundo. Los galardones han señalado un año más a los aeropuertos de la región de Asia como los mejores.
El primer premio (Best Airport Worldwide) se lo ha llevado por sexto año consecutivo el Aeropuerto Internacional de Incheon, (Seúl) en Corea del Sur (ICN), cuando precisamente el aeródromo celebra su décimo aniversario.
Mostrando entradas con la etiqueta pasajeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasajeros. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de abril de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
Aena empieza el 2011 con un crecimiento del 6% en sus aeropuertos
El año 2011 ha comenzado con un fuerte incremento del tráfico aéreo en los aeropuertos españoles de Aena. En enero se superaron los 12 millones de pasajeros, un 6% más que el año pasado. El dato más destacado de este primer mes del año es el fuerte crecimiento del Aeropuerto de Barcelona, El Prat (BCN), tanto en el número de pasajeros, un 20%, como en el de operaciones, un 13%.
El primer mes de 2011 ha dejado también un incremento de pasajeros del 20% en los aeropuertos de Fuerteventura (FUE), Santiago de Compostela (SQC) y Sevilla (SVQ). El ejercicio ha comenzado además con datos positivos en lo que se refiere al número de operaciones realizadas en los aeropuertos de Aena. En enero se operaron más de 147.000 vuelos en el conjunto de la red, un 2,7% más que el año anterior.
Del total de 12.118.205 pasajeros que utilizaron los aeropuertos de Aena en enero (6%), 12.033.462 fueron comerciales (6%) y, de ellos, 6.922.103 fueron de vuelos internacionales (9%) y 5.111.359, de vuelos nacionales (2,3%). Tras el Aeropuerto de Madrid-Barajas (3.569.084 viajeros y un 3,3% más) y Barcelona (2.006.841 y 20%), los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron Gran Canaria (LPA) con 911.413 (5,9%), Tenerife-Sur (TFS) con 718.179 (4,4%), Palma de Mallorca (PMI) con 683.134 (-2,2%), Málaga (AGP) con 589.994 (8,1%), y Alicante (ALC) con 481.571 (3%).
lunes, 20 de diciembre de 2010
El mayor aeropuerto del mundo en Dubái retrasa las operaciones de viajeros
El Aeropuerto internacional Al Maktum de Dubái o Dubai World Central International Airport (código IATA JXB) deberá retrasar el inicio de las operaciones con pasajeros. El aeropuerto ya fue inaugurado y había comenzado a operar con el aterrizaje de varios aviones de mercancías en sus pistas. Se trata de un gigantesco aeropuerto cercano a la ciudad de Jabel Ali, al sur de Dubái que algunos califican como el aeropuerto mayor del mundo. Sus cifras son enormes. Cuando finalmente en marzo de 2011 den comienzo los vuelos con pasajeros se espera llegar a 160 millones de personas al año.
La aviación y el turismo representan entre el 25 y el 30 por ciento del PIB de Dubái, la capital comercial de los Emiratos Árabes Unidos que cuenta con 2,2 millones de habitantes.
La capital económica de los Emiratos, también acoge la torre más alta del mundo, Burj Khalifa, de 828 metros. Fue inaugurada en enero y tiene 200 plantas
La aviación y el turismo representan entre el 25 y el 30 por ciento del PIB de Dubái, la capital comercial de los Emiratos Árabes Unidos que cuenta con 2,2 millones de habitantes.
La capital económica de los Emiratos, también acoge la torre más alta del mundo, Burj Khalifa, de 828 metros. Fue inaugurada en enero y tiene 200 plantas
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Oferta Airberlin sólo hoy. 30% descuento.
Sólo el 9 de Diciembre: hasta un 30 % de descuento* en muchos vuelos de la compañía low cost AirBerlin.
Solo el jueves 9 de Diciembre 30 % de descuento*: Billetes a la Península y Baleares, Alemania y Europa.
Paisajes encantadores desde los Alpes, de Norte a Oeste, haga que sus vacaciones en Alemania sean inolvidables. O simplemente visitar a familiares o amigos. No lo dude, reserve hoy sus vuelos desde la Península y Baleares a precios especialmente económicos.
Periodo del vuelo barato reservado: Mayo de 2011.
Hasta un 30 % de descuento* en muchos vuelos, por ejemplo a países como España, Alemania, Austria y Suiza o ciudades: Ámsterdam, Stuttgart, Zúrich o Lisboa
Solo el jueves 9 de Diciembre 30 % de descuento*: Billetes a la Península y Baleares, Alemania y Europa.
Paisajes encantadores desde los Alpes, de Norte a Oeste, haga que sus vacaciones en Alemania sean inolvidables. O simplemente visitar a familiares o amigos. No lo dude, reserve hoy sus vuelos desde la Península y Baleares a precios especialmente económicos.
Periodo del vuelo barato reservado: Mayo de 2011.
Hasta un 30 % de descuento* en muchos vuelos, por ejemplo a países como España, Alemania, Austria y Suiza o ciudades: Ámsterdam, Stuttgart, Zúrich o Lisboa
Etiquetas:
AirBerlin,
Alemania,
Ámsterdam,
Austria,
Compañías lowcost,
España,
Europa,
Islas Baleares,
Lisboa,
Ofertas,
pasajeros,
Stuttgart,
Suiza,
vuelos baratos,
Zúrich
viernes, 26 de noviembre de 2010
Pasar por los escáneres del aeropuerto sin que te vean en bolas
Hace unos meses se anunció el uso de escáneres corporales de rayos X en algunos aeropuertos como medida de detección de explosivos, líquidos, armas y demás elementos prohibidos en el cuerpo de los pasajeros. Esta medida suscitó varios movimientos de protesta como We won’t fly, quienes afirman que además de ser un método que viola el derecho a la intimidad de las personas puede ser incluso perjudicial para la salud, ya que no deja de utilizar un tipo de radiación. Ya hemos hablado anteriormente de ello aquí (Nos desnudan, Escáneres en El Prat, Escáner de aeropuerto,...) y hay actualmente una gran controversia al respecto. No es para menos.Se han filtrado algunas imágenes donde los pasajeros parecen que están en bolas.
Sin embargo, algunas compañías han ido más allá y han decidido aportar “soluciones”. Lo hemos visto gracias a Diario del Viajero. Este es el caso de la empresa americana Rocky Flats Gear, quienes han creado una línea de ropa interior que protege las partes más íntimas de los pasajeros proyectando imágenes como hojas de parra al pasar por un escáner corporal. La línea incluye bragas, sostenes y calzoncillos para toda la familia, entre los 6.80 € y 27.95 € (al cambio), e incluso piezas recortables para meter en nuestra propia ropa interior dándole la forma que queramos.
Aunque todavía no sabemos hasta qué punto se considera legal llevar placas de plomo bajo la ropa, la iniciativa es, cuando menos, divertida, y con la Navidad a la vuelta de la esquina seguro que a más de uno le da una idea.
Sin embargo, algunas compañías han ido más allá y han decidido aportar “soluciones”. Lo hemos visto gracias a Diario del Viajero. Este es el caso de la empresa americana Rocky Flats Gear, quienes han creado una línea de ropa interior que protege las partes más íntimas de los pasajeros proyectando imágenes como hojas de parra al pasar por un escáner corporal. La línea incluye bragas, sostenes y calzoncillos para toda la familia, entre los 6.80 € y 27.95 € (al cambio), e incluso piezas recortables para meter en nuestra propia ropa interior dándole la forma que queramos.
Aunque todavía no sabemos hasta qué punto se considera legal llevar placas de plomo bajo la ropa, la iniciativa es, cuando menos, divertida, y con la Navidad a la vuelta de la esquina seguro que a más de uno le da una idea.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Aeropuertos, administraciones públicas y vuelos low cost
Muchos son los que comentan y ponen en tela de juicio las actuaciones de la compañía irlandesa Ryanair. Principalmente por aplicar un modelo de negocio, donde las aportaciones de las administraciones públicas relativas a sus destinos sustentan dichas rutas. Si los entes públicos dan dinero se vuela y si no, pues se cierra la ruta de turno. Así es como funciona el modelo de Ryanair, y por ello suscita quejas de la competencia y de diversos estamentos. Otras aerolíneas actúan de forma parecida, entre ellas Vueling, como se comenta y documenta en el blog de Air Observer.
Si lo miramos desde otra perspectiva podremos observar como algunos aeropuertos o destinos sufren para llenar de viajeros sus instalaciones y así justificar la inversión realizada. Es la otra cara de la moneda. La justificación la buscan en primer lugar los políticos, y la administración pública, que cerrando el círculo, da subsidios a las aerolíneas para atraer vuelos a aeropuertos de dudosa necesidad o viabilidad empresarial. Parece que cada región, o ciudad tiene que tener su aeropuerto, pero en realidad este modelo es difícil de sostener y recae en los contribuyentes.
Subsidios, ayudas, rebajas y mercadeo de tasas aeroportuarias, inversiones de administraciones públicas en aerolíneas, etc... Todas estas actuaciones distorsionan el mercado de la aviación comercial.
Si lo miramos desde otra perspectiva podremos observar como algunos aeropuertos o destinos sufren para llenar de viajeros sus instalaciones y así justificar la inversión realizada. Es la otra cara de la moneda. La justificación la buscan en primer lugar los políticos, y la administración pública, que cerrando el círculo, da subsidios a las aerolíneas para atraer vuelos a aeropuertos de dudosa necesidad o viabilidad empresarial. Parece que cada región, o ciudad tiene que tener su aeropuerto, pero en realidad este modelo es difícil de sostener y recae en los contribuyentes.
Subsidios, ayudas, rebajas y mercadeo de tasas aeroportuarias, inversiones de administraciones públicas en aerolíneas, etc... Todas estas actuaciones distorsionan el mercado de la aviación comercial.
Etiquetas:
Aeropuertos,
Compañías lowcost,
España,
pasajeros,
rutas,
Viajes baratos
martes, 9 de noviembre de 2010
Wifi gratis de Google en algunas compañías aéreas americanas
Google ha anunciado que va a proporcionar wifi gratis a los pasajeros de las aerolíneas AirTran, Delta y Virgin America durante las vacaciones navideñas. Internet estará accesible a través del navegador Chrome de Google desde el 20 de Noviembre hasta el 2 de Enero de 2011. El año pasado la compañía de Mountain View, California, ya patrocinó la conexión wifi en vuelos de Virgin America y diversos aeropuertos americanos.
Los expertos opinan que regalar el acceso como hace ahora Google puede ser una de las claves para popularizar el servicio de wifi en compañías aéreas. Un servicio que no acaba de despegar como algunos quisieran, en parte debido al coste. Muchos usuarios potenciales, viajeros, son resistentes a pagar por ello cuando en un sinfín de lugares o establecimientos la conexión a internet es totalmente gratis. Como ejemplo de la demanda potencial ya han aparecido hay sitios web donde saber si tu vuelo lleva o no conexión a internet.
Los expertos opinan que regalar el acceso como hace ahora Google puede ser una de las claves para popularizar el servicio de wifi en compañías aéreas. Un servicio que no acaba de despegar como algunos quisieran, en parte debido al coste. Muchos usuarios potenciales, viajeros, son resistentes a pagar por ello cuando en un sinfín de lugares o establecimientos la conexión a internet es totalmente gratis. Como ejemplo de la demanda potencial ya han aparecido hay sitios web donde saber si tu vuelo lleva o no conexión a internet.
Etiquetas:
AirTran,
Delta Airlines,
Estados Unidos,
Google,
Internet,
pasajeros,
Virgin America,
vuelos baratos
martes, 26 de octubre de 2010
Vueling ofece la posibilidad de volar seleccionando tu asiento
La compañía de vuelos low cost Vueling permite la elección de 4 tipos de asiento. Y no son asientos para ir de pie y esas propuestas raras de la compañía low cost Ryanair. Los asientos de Vueling son: AsientoXL, Asiento Duo, Asiento Optimum y Asiento Basic y los encontrarás en el apartado de Servicios de la compañía low cost. Selecciona tu asiento desde el primer día. Ventanilla o pasillo, al lado de tus amigos, de tu pareja o solo…Hay un tipo de asiento para cada viaje y ocasión, así que puedes elegir el que más se ajuste a tus necesidades.
Asiento XL. 10€
Estira las piernas. Con el asiento XL disfrutarás de más espacio para las piernas, para trabajar con el portátil o para leer el periódico.
Asiento Duo. 25€
Sin nadie al lado.Trabaja o descansa sin interrupciones seleccionando Asiento Duo. Estarás más tranquilo porque nadie se sentará a tu lado. Y si escoges una de las tres primeras filas no tendrás que esperar al resto de pasajeros. Serás de los primeros en salir del avión.
Asiento Optimum. 4€ vuelos nacionales y 5€ vuelos internacionales
Primeras filas. Elige la mejor zona del avión, podrás salir del avión el primero. Además, te permitirá imprimir la tarjeta de embarque desde el primer momento.
Asiento Basic. 2€ vuelos nacionales y 3€ vuelos internacionales
Con amigos o familia. Elige donde quieres sentarte, con tus amigos o familia, juntos, separados, más lejos, más cerca… tú decides. Además, te permitirá imprimir la tarjeta de embarque desde el primer momento.
Asiento XL. 10€
Estira las piernas. Con el asiento XL disfrutarás de más espacio para las piernas, para trabajar con el portátil o para leer el periódico.
Asiento Duo. 25€
Sin nadie al lado.Trabaja o descansa sin interrupciones seleccionando Asiento Duo. Estarás más tranquilo porque nadie se sentará a tu lado. Y si escoges una de las tres primeras filas no tendrás que esperar al resto de pasajeros. Serás de los primeros en salir del avión.
Asiento Optimum. 4€ vuelos nacionales y 5€ vuelos internacionales
Primeras filas. Elige la mejor zona del avión, podrás salir del avión el primero. Además, te permitirá imprimir la tarjeta de embarque desde el primer momento.
Asiento Basic. 2€ vuelos nacionales y 3€ vuelos internacionales
Con amigos o familia. Elige donde quieres sentarte, con tus amigos o familia, juntos, separados, más lejos, más cerca… tú decides. Además, te permitirá imprimir la tarjeta de embarque desde el primer momento.
Etiquetas:
Aerolíneas Low Cost,
aviones,
Compañías lowcost,
low cost,
pasajeros,
precios,
Turismo,
Vueling
lunes, 25 de octubre de 2010
Escáner de aeropuerto que distingue tipos de líquido en una botella
Científicos británicos han desarrollado un nuevo escáner para aeropuertos capaz de discriminar diferentes tipos de líquidos en una botella. Es decir que el aparato es capaz de detectar si el líquido es agua o un líquido explosivo.
Los fabricantes han recibido una aprobación oficial de la UE para utilizar la nueva generación de máquinas de rayos X en todos los aeropuertos europeos.
Los fabricantes han recibido una aprobación oficial de la UE para utilizar la nueva generación de máquinas de rayos X en todos los aeropuertos europeos.
martes, 19 de octubre de 2010
Las aerolíneas y el AVE entran en competencia para los viajes Madrid Valencia
Con la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, se avecina una fuerte competencia entre las distintas aerolíneas que operan esta ruta y el AVE. La nueva línea de ferrocarril se inaugurará en diciembre, conectando Madrid con el levante español pasando por Cuenca y Albacete. Entre sus grandes beneficios destaca la creación de empleo. El estudio sobre el impacto socioeconómico que el AVE de Levante tendrá en la Comunidad de Madrid, realizado para Renfe Operadora habla de la creación de 85.000 puestos de trabajo, un incremento de la producción madrileña de 13.217 millones de euros y una riqueza de 5.188 millones.
Pero otra de las ventajas es la bienvenida competencia en los viajes con destino Valencia. El AVE Madrid-Levante sustituirá el 55% de los trayectos que se realizan en avión entre la capital madrileña y la valenciana, así como el 25% y el 5% de los desplazamientos en coche y autobús, respectivamente. Para frenar esta caída de pasajeros distintas compañías aéreas jugarán sus cartas. Iberia, Ryanair, Air Europa, Spanair o Air Nostrum preparan ofertas y promociones en esta ruta. Así pues, una de las grandes ventajas será disponer de una buena oferta de precios competitivos para viajar desde Madrid al levante español.
Pero otra de las ventajas es la bienvenida competencia en los viajes con destino Valencia. El AVE Madrid-Levante sustituirá el 55% de los trayectos que se realizan en avión entre la capital madrileña y la valenciana, así como el 25% y el 5% de los desplazamientos en coche y autobús, respectivamente. Para frenar esta caída de pasajeros distintas compañías aéreas jugarán sus cartas. Iberia, Ryanair, Air Europa, Spanair o Air Nostrum preparan ofertas y promociones en esta ruta. Así pues, una de las grandes ventajas será disponer de una buena oferta de precios competitivos para viajar desde Madrid al levante español.
Etiquetas:
Aerolíneas Low Cost,
Air Europa,
Air Nostrum,
Albacete,
AVE,
aviones,
Cuenca,
Iberia,
Madrid,
pasajeros,
Renfe,
rutas,
Ryanair,
Spanair,
Turismo,
Valencia,
Viajes,
Viajes baratos
lunes, 18 de octubre de 2010
Vuelos restringidos en Francia por la huelga general
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) francesa ha pedido a las compañías aéreas que reduzcan en un 30% sus vuelos programados para hoy y hasta en un 50% en el aeropuerto de París-Orly, ante una nueva jornada de huelga de los sindicatos franceses contra la reforma de las pensiones.
Por su parte, el sindicato CGT en Air France ha pedido a los trabajadores de la aerolínea que se sumen al paro de 24 horas convocado para mañana martes en los distintos aeropuertos franceses contra la reforma de pensiones del Ejecutivo de Nicolas Sarkozy.
Por su parte, el sindicato CGT en Air France ha pedido a los trabajadores de la aerolínea que se sumen al paro de 24 horas convocado para mañana martes en los distintos aeropuertos franceses contra la reforma de pensiones del Ejecutivo de Nicolas Sarkozy.
Etiquetas:
Air France,
derechos pasajeros,
Francia,
huelga,
Orly,
París,
pasajeros,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
vuelos
viernes, 15 de octubre de 2010
AENA estrena la nueva terminal del Aeropuerto de León (LEN)
El Aeropuerto de León (LEN) ha estrenado su nueva terminal, una infraestructura en la que AENA ha invertido 28,5 millones de euros. La instalación permitirá triplicar el número de pasajeros gestionados por hora. El Gobierno anuncia una reducción del 22% en sus tasas aeroportuarias.
El nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto de León tiene una superficie de planta de cerca de 5.000 metros cuadrados, frente a los 1.500 metros cuadrados de la antigua infraestructura y podrá asistir a 520 viajeros cada hora frente a los 130 que podía atender hasta el momento.Consta de 7 mostradores de facturación, 3 puertas de embarque y 3 cintas de equipajes, entre otras facilidades. También se ha construido un nuevo aparcamiento, accesos y ampliado la plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Los destinos a los que puede viajar desde el aeropuerto de León en vuelos regulares (directos o con escala) son de momento: Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, París Orly, Tenerife y Valencia.
El nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto de León tiene una superficie de planta de cerca de 5.000 metros cuadrados, frente a los 1.500 metros cuadrados de la antigua infraestructura y podrá asistir a 520 viajeros cada hora frente a los 130 que podía atender hasta el momento.Consta de 7 mostradores de facturación, 3 puertas de embarque y 3 cintas de equipajes, entre otras facilidades. También se ha construido un nuevo aparcamiento, accesos y ampliado la plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Los destinos a los que puede viajar desde el aeropuerto de León en vuelos regulares (directos o con escala) son de momento: Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, París Orly, Tenerife y Valencia.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
Barcelona,
Destinos low cost,
León,
Madrid,
Palma de Mallorca,
París,
pasajeros,
rutas,
Tenerife,
Valencia,
vuelos
lunes, 27 de septiembre de 2010
Seguir el estado de tu vuelo en Google Earth
Ya puedes ver las trayectoria y las rutas de los vuelos comerciales de Estados Unidos en Google Earth. Con un poco de retraso, eso sí, por razones obvias de seguridad. La compañía Flightwise ha desarrollado una aplicación que en conjunción con Google Earth permite seguir el trazado de los vuelos.
Ya mencionamos en su momento en este blog otras formas de ver el estado de tu vuelo, como la sección de infovuelos de AENA, o FlightRadar24, para ver la trayectoria de aeronaves sobre un mapa.
Ya mencionamos en su momento en este blog otras formas de ver el estado de tu vuelo, como la sección de infovuelos de AENA, o FlightRadar24, para ver la trayectoria de aeronaves sobre un mapa.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
Estados Unidos,
Europa,
pasajeros,
rutas,
seguridad aérea,
Tráfico aéreo,
transporte aéreo,
vuelos
Aplicación de TripAdvisor para dispositivo móvil Gratis
Si buscas un hotel para una escapada, un restaurante cerca o simplemente algo divertido que hacer durante tus vacaciones, ahora puedes usar TripAdvisor en tu móvil. TripAdvisor es considerada, una de las mayores y más populares comunidades online de viajeros de todo el mundo.
Con tu dispositivo móvil podrás explorar millones de críticas y opiniones de hoteles, restaurantes, y atracciones, así como añade las tuyas propias.
Con tu dispositivo móvil podrás explorar millones de críticas y opiniones de hoteles, restaurantes, y atracciones, así como añade las tuyas propias.
martes, 21 de septiembre de 2010
Nueva web para hacer tus reclamaciones a las compañías aéreas
ReclamacionesAreas.com es una web que nace con la intención de ayudar a conocer los derechos que tenemos como pasajeros de una compañía aérea. En especial los derivados de determinadas situaciones como overbooking (sobreventa), cancelación de vuelos, retrasos y pérdida o daños en el equipaje. Una vez conocidos los derechos se ofrece la posibilidad de generar una carta de reclamación. Todo esto de forma totalmente gratuita.
A menudo los viajes se tuercen antes de subirse al avión, en el aeropuerto y por esto es práctico poder consultar este site desde su versión móvil para conocer con detalle los derechos que nos asisten.
ReclamacionesAereas.com incorpora en su página web un novedoso calculador de derechos que, tras introducir algunos datos, determina automáticamente los derechos de un pasajero de forma personalizada. Esta herramienta contempla tanto la normativa comunitaria (Reglamento 261/2004) como el Convenio de Montreal, referentes principales en materia de transporte aéreo comercial de pasajeros.
A menudo los viajes se tuercen antes de subirse al avión, en el aeropuerto y por esto es práctico poder consultar este site desde su versión móvil para conocer con detalle los derechos que nos asisten.
ReclamacionesAereas.com incorpora en su página web un novedoso calculador de derechos que, tras introducir algunos datos, determina automáticamente los derechos de un pasajero de forma personalizada. Esta herramienta contempla tanto la normativa comunitaria (Reglamento 261/2004) como el Convenio de Montreal, referentes principales en materia de transporte aéreo comercial de pasajeros.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Los asientos low cost en aviones ya son una realidad
Los asientos low cost en aviones ya son una realidad. Y los podemos llamar así, asientos low cost ya que en realidad es un asiento, (mueble para sentarse, plaza en un vehículo) pero de lo más austero posible. La firma comercial italiana que los ha diseñado (Aviointeriors) los llama "Ultra high density seat". Dicho así queda más fino.
Esas plazas de avión son la cristalización de los sueños de las compañías de vuelos baratos por razones obvias. Las aerolíneas de tarifas baratas y que realizan vuelos de corto alcance son la clientela a la que apunta la firma italiana con este nuevo asiento. "Estamos muy confiados en que este concepto sea muy atractivo para las aerolíneas por razones económicas", dijo el director general de Aviointeriors Group, Dominique Menoud, al diario USA Today.
"Para vuelos que duren entre una y quizá hasta tres horas, éste es un asiento cómodo", añadió Menoud quien recordó que "los vaqueros montan ocho horas diarias en su caballo y se sienten cómodos en la silla"
Esas plazas de avión son la cristalización de los sueños de las compañías de vuelos baratos por razones obvias. Las aerolíneas de tarifas baratas y que realizan vuelos de corto alcance son la clientela a la que apunta la firma italiana con este nuevo asiento. "Estamos muy confiados en que este concepto sea muy atractivo para las aerolíneas por razones económicas", dijo el director general de Aviointeriors Group, Dominique Menoud, al diario USA Today.
"Para vuelos que duren entre una y quizá hasta tres horas, éste es un asiento cómodo", añadió Menoud quien recordó que "los vaqueros montan ocho horas diarias en su caballo y se sienten cómodos en la silla"
viernes, 27 de agosto de 2010
Guía para dormir en aeropuertos. Dormir gratis, claro
Dormir en el aeropuerto es una práctica cada vez más común, ya sea porque esperas un enlace para volar, porque se retrase un avión o simplemente porque es una forma gratuita de pasar la noche. Sin embargo no todos los aeropuertos son iguales: los hay más cómodos, más seguros, más limpios o incluso algunos que cierran de noche. Para evitar sorpresas desagradables, la Guía para dormir en aeropuertos (en inglés) nos ofrece toda la información necesaria para esta aventura, además de un ranking con los mejores (Singapore Changi, con piscina y sauna gratuitas) y peores (París Charles de Gaulle) aeropuertos para pasar la noche.
Además nos ofrecen una serie de consejos muy útiles, como qué "equipo de supervivencia" llevar, en qué partes de la terminal se duerme mejor o qué decir en caso de que los guardias de seguridad nos quieran echar. Eso sí, lo mejor es tener siempre un plan B (un hotel barato cercano) y saber que, en caso de cancelación de tu vuelo, la compañía está obligada a pagarte el alojamiento de esa noche.
Y quién sabe, tal vez dentro de poco encontrar estas cómodas “Cajas para domir” en cualquier aeropuerto sea algo normal. Aunque eso sí, se acabó lo de dormir gratis.
Además nos ofrecen una serie de consejos muy útiles, como qué "equipo de supervivencia" llevar, en qué partes de la terminal se duerme mejor o qué decir en caso de que los guardias de seguridad nos quieran echar. Eso sí, lo mejor es tener siempre un plan B (un hotel barato cercano) y saber que, en caso de cancelación de tu vuelo, la compañía está obligada a pagarte el alojamiento de esa noche.
Y quién sabe, tal vez dentro de poco encontrar estas cómodas “Cajas para domir” en cualquier aeropuerto sea algo normal. Aunque eso sí, se acabó lo de dormir gratis.
Etiquetas:
Aeropuertos,
Alojamiento,
Destinos low cost,
Gratis,
normativa,
pasajeros,
Turismo,
viajar
martes, 24 de agosto de 2010
Los escáneres corporales se estrenarán en Barcelona El Prat
AENA tiene previsto instalar el primer escáner corporal de seguridad en el Aeropuerto de Barcelona El Prat. Según explica El Periódico el aparato de ubicaría en la Terminal 2, coincidiendo con el inicio de las operaciones de la aerolínea low cost Ryanair en la capital catalana. La gran afluencia de pasajeros que proporcionará la compañía de vuelos low cost en un futuro cercano justifica el emplazamiento en una terminal que ahora mismo parece infrautilizada frente a las modernas instalaciones de la Terminal Sur o T1.
Etiquetas:
AENA,
Aeropuertos,
Barcelona,
Compañías lowcost,
Comunidad Europea,
El Prat,
escáner,
Fomento,
normativa,
pasajeros,
Ryanair,
seguridad aérea,
T1,
Terminal Sur
sábado, 21 de agosto de 2010
Ryanair aumenta sus aviones y rutas en el aeropuerto de El Prat
La apuesta de Ryanair por el aeropuerto de Barcelona toma impulso incluso incluso antes de empezar a operar desde su nueva base de El Prat a principios de septiembre.
"Estamos llenando los aviones. Estamos muy satisfechos con la acogida por parte de los viajeros de las rutas que ofrecemos desde el aeropuerto de El Prat", aseguran fuentes de la compañía, que califican las ventas de billetes desde Barcelona como "un éxito". Por ello, la aerolínea ya ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión para principios de noviembre que prevé pasar de 5 a 8 aviones, de 20 a 23 rutas y de 145 a 195 vuelos. Si en septiembre Ryanair anunció la apertura de 20 rutas a diez destinos españoles y otros diez europeos, a partir de noviembre incorporará tres nuevos destinos: Oporto, Leeds y Fuerteventura.
Fuente: La Vanguardia
"Estamos llenando los aviones. Estamos muy satisfechos con la acogida por parte de los viajeros de las rutas que ofrecemos desde el aeropuerto de El Prat", aseguran fuentes de la compañía, que califican las ventas de billetes desde Barcelona como "un éxito". Por ello, la aerolínea ya ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión para principios de noviembre que prevé pasar de 5 a 8 aviones, de 20 a 23 rutas y de 145 a 195 vuelos. Si en septiembre Ryanair anunció la apertura de 20 rutas a diez destinos españoles y otros diez europeos, a partir de noviembre incorporará tres nuevos destinos: Oporto, Leeds y Fuerteventura.
Fuente: La Vanguardia
Etiquetas:
Aeropuertos,
aviones,
Barcelona,
Compañías lowcost,
El Prat,
pasajeros,
rutas,
Ryanair,
Viajes baratos
martes, 27 de julio de 2010
Las low cost se apoderan del mercado emisor a España
España recibió en junio 5,7 millones de pasajeros internacionales, el 58% de los cuales utilizaron alguna compañía aérea low cost. Respecto a junio de 2009, tanto los pasajeros que optaron por compañías low cost como los que acudieron en compañías tradicionales experimentaron un crecimiento, del 7% y del 2,3%, respectivamente.
El grado de ocupación de los vuelos operados por compañías low cost fue del 82%, cifra que resultó 8 puntos superior a la registrada por las compañías tradicionales. Las principales compañías low cost, Ryanair, Easyjet y Air Berlín, aglutinaron el 58,4% de las llegadas, registrando todas ellas subidas respecto junio de 2009.
En lo que va de año, los aeropuertos españoles han recibido un total de 25,5 millones de pasajeros, más de la mitad en aerolíneas low cost. Esto ha supuesto un ligero aumento respecto al mismo periodo de 2009, a pesar del descenso registrado por los pasajeros que acuden en compañías tradicionales (1,3%).
El grado de ocupación de los vuelos operados por compañías low cost fue del 82%, cifra que resultó 8 puntos superior a la registrada por las compañías tradicionales. Las principales compañías low cost, Ryanair, Easyjet y Air Berlín, aglutinaron el 58,4% de las llegadas, registrando todas ellas subidas respecto junio de 2009.
En lo que va de año, los aeropuertos españoles han recibido un total de 25,5 millones de pasajeros, más de la mitad en aerolíneas low cost. Esto ha supuesto un ligero aumento respecto al mismo periodo de 2009, a pesar del descenso registrado por los pasajeros que acuden en compañías tradicionales (1,3%).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)