El volcán islandés Eyjafjallajökull o Eyjafjalla erupcionó en abril y paralizó casi todas las conexiones aéreas europeas, y ha lastrado el balance turístico del segundo trimestre en España. La encuesta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio revela que, si bien el volumen de visitantes mejoró en junio y mayo un 1,7% y un 1,1%, respectivamente, con relación a los mismos meses del año anterior, el cráter provocó que entre abril y junio llegasen a la Península un 1,8% turistas menos que en 2009.
Y eso que 2009 fue un ejercicio "fatídico", según los empresarios del sector. Pero durante el pésimo mes de abril, España perdió un 13% de visitas. Aun así, las cifras de junio indican una tendencia al alza, un hecho corroborado por el lobby turístico Exceltur esta semana. Por nacionalidades, la llegada de británicos cayó un 12%, al igual que la de alemanes (-4,8%); pero vinieron más franceses (2,3%) e italianos (9,1%). Las llegadas del resto de Europa aumentaron un 38,5%, hasta los 1,8 millones de turistas. Las de Estados Unidos, en cambio, bajaron un 12,5%.
Por comunidades autónomas, solo Andalucía y Canarias registraron incrementos en el volumen de turistas recibidos durante el primer semestre con respecto al mismo periodo del año pasado, con un 1,4% (3,3 millones) y un 2,8% (4,1 millones), respectivamente. El resto de las regiones donde se efectúa el cálculo estadístico sufrió disminuciones en la afluencia de visitantes: Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid e Islas Baleares.
El informe da cuenta de que los turistas alojados en hoteles en junio constituyeron el 68% del total, lo que supone un incremento de un 9,8% respecto del mismo mes de 2009.
Fuente: El País
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de julio de 2010
sábado, 24 de julio de 2010
La aerolínea low cost Vueling es líder en Sevilla con el 36% del mercado
La aerolínea low cost Vueling se ha consolidado como la primera aerolínea del Aeropuerto Sevilla San Pablo (SVQ), con una cuota acumulada de mercado en los primeros seis meses del año del 36%, un iderazgo que mantiene desde diciembre de 2007. La compañía low cost española divulga esta información precisamente el mismo día en el que la primera aerolínea del segmento de bajo coste, la irlandesa Rayaniar, anuncia su octava base en España en la capital de Andalucía.
En los primeros seis meses del año, Vueling ha transportado en su operaciones en el aeropuerto sevillano 714.297 pasajeros. La aerolínea con sede en Barcelona vuela desde Sevilla a 12 destinos directos, nacionales e internacionales, más las nuevas 21 conexiones vía Barcelona El Prat.
En total, este mes de julio, Vueling opera 33 destinos desde Sevilla, lo que representa un 69% de incremento, ampliando su programa con rutas a otros destinos con los que no tiene enlace directo como Tel-Aviv, San Petersburgo, Moscú o Dubrovnik.
Los vuelos directos con origen Sevilla (SVQ) son a estos destinos: A Coruña, Amsterdam, Barcelona, Bilbao, Bruselas, Gran Canaria, Ibiza, Londres, París, Roma, Tenerife y Valencia.
En los primeros seis meses del año, Vueling ha transportado en su operaciones en el aeropuerto sevillano 714.297 pasajeros. La aerolínea con sede en Barcelona vuela desde Sevilla a 12 destinos directos, nacionales e internacionales, más las nuevas 21 conexiones vía Barcelona El Prat.
En total, este mes de julio, Vueling opera 33 destinos desde Sevilla, lo que representa un 69% de incremento, ampliando su programa con rutas a otros destinos con los que no tiene enlace directo como Tel-Aviv, San Petersburgo, Moscú o Dubrovnik.
Los vuelos directos con origen Sevilla (SVQ) son a estos destinos: A Coruña, Amsterdam, Barcelona, Bilbao, Bruselas, Gran Canaria, Ibiza, Londres, París, Roma, Tenerife y Valencia.
Etiquetas:
Aeropuertos,
Andalucía,
Barcelona,
pasajeros,
rutas,
Ryanair,
Sevilla,
Tráfico aéreo,
Vueling
jueves, 22 de julio de 2010
Sevilla será la 44a base de Ryanair en España (29 rutas , 2 aviones y 1.5 M de pasajeros)
La nueva base operativa (la número 44) de Ryanair será Sevilla, octava en España, donde la aerolínea destinará dos aviones y operará 29 rutas a partir de noviembre.
Las 29 nuevas conexiones incluyen diez nuevas rutas: Bari, Eindhoven, Gatwick, Marsella, Palma, París, Santiago, Valencia, Treviso Venecia y Zaragoza.
Con su nueva oferta en la capital de Andalucía, la low cost irlandesa operará más de 250 vuelos semanales con destino u origen en Sevilla y calcula transportar alrededor de 1,5 millones de pasajeros al año.
Las otras bases operativas de Ryanair en España son Barcelona El Prat, Girona, Reus, Madrid, Valencia, Alicante y Málaga.
Las 29 nuevas conexiones incluyen diez nuevas rutas: Bari, Eindhoven, Gatwick, Marsella, Palma, París, Santiago, Valencia, Treviso Venecia y Zaragoza.
Con su nueva oferta en la capital de Andalucía, la low cost irlandesa operará más de 250 vuelos semanales con destino u origen en Sevilla y calcula transportar alrededor de 1,5 millones de pasajeros al año.
Las otras bases operativas de Ryanair en España son Barcelona El Prat, Girona, Reus, Madrid, Valencia, Alicante y Málaga.
viernes, 9 de abril de 2010
Disfruta de la Primavera en Sevilla con eDreams
Situada al sur de la Península Ibérica, Sevilla es la capital de Andalucía, una ciudad donde viven más de medio millón de personas y surcada por las aguas del Guadalquivir. Sevilla desborda alegría por todos sus poros, desde las celebraciones más típicas hasta las noches de flamenco, las corridas de toros y las tardes de café. Pasea por su extenso casco antiguo, de estrechas calles, plazas y edificios históricos...
Desde La Giralda hasta el Archivo de Indias, declarados Patrimonio de la Humanidad, la arquitectura de la ciudad sorprende al viajero por su riqueza y majestuosidad. Sevilla es una ciudad de fuerte carácter y de fiestas tan populares como la Feria de Abril. Aquí cada barrio tiene su propia historia y su carácter, desde Triana a Santa Cruz... Pero no te quedes sólo en Sevilla, visita también el resto de la provincia, donde podrás descubrir pueblos tan interesantes como Dos Hermanas.
Desde La Giralda hasta el Archivo de Indias, declarados Patrimonio de la Humanidad, la arquitectura de la ciudad sorprende al viajero por su riqueza y majestuosidad. Sevilla es una ciudad de fuerte carácter y de fiestas tan populares como la Feria de Abril. Aquí cada barrio tiene su propia historia y su carácter, desde Triana a Santa Cruz... Pero no te quedes sólo en Sevilla, visita también el resto de la provincia, donde podrás descubrir pueblos tan interesantes como Dos Hermanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)